10 maneras eficaces de optimizar tu perfil de LinkedIn

10 maneras eficaces de optimizar tu perfil de LinkedIn

Tal y como están las cosas nunca ha sido tan importante crear un buen perfil en LinkedIn, la red social profesional, desde el que ofrecer tus servicios, conseguir un mejor empleo y recibir propuestas ya sea por teléfono o email. De hecho, tener un buen perfil en LinkedIn incrementa tus posibilidades de recibir ofertas de trabajo.

¿Hay evolución en los ERP?

¿Hay evolución en los ERP?

En los muchos años que he trabajado en entornos corporativos he utilizado varios ERP, casi todos orientados a la gran empresa, y además de la enorme curva de aprendizaje que conllevan suelen ser entornos que no avanzan, precisamente por la servidumbre cruzada que se...
El secreto del éxito empresarial

El secreto del éxito empresarial

… y de la economía doméstica … y de la economía de un país Te digan lo que te digan, te lo justifiquen como te lo justifiquen, lo adornen como lo adornen … es … No gastes más de lo que ingreses
Medios y Redes: Capacidad de superación

Medios y Redes: Capacidad de superación

Si tuviera que resumir de algún modo lo que ha significado 2010 en Medios y Redes diría que ha sido el año en que hemos sentido la crisis económica y hemos demostrado nuestra capacidad de superar situaciones difíciles. Y es esta apreciación la que me confirma el gran...
Lo que aprendí este año en Medios y Redes

Lo que aprendí este año en Medios y Redes

A punto de terminar un año más en Medios y Redes, y animado por Ana, aquí os apunto algunas cosas que he aprendido este año, lleno de retos, ilusiones, trabajo y también alegrías, y que quiero compartir también aquí como enseñanzas de vida, que para mi lo han sido …...
Los blogs siguen creciendo

Los blogs siguen creciendo

Pues si, a pesar de lo que diga el informe de las TIC de 2009, los blogs no solo existen sino que siguen creciendo en lectores, fidelidad y crédito a sus publicaciones, más allá del enamoramiento con las redes sociales que todos vivimos estos días. Esta es una de las...
Gestionando comunidades

Gestionando comunidades

Mañana estaré en el CEULAJ impartiendo formación al equipo de ADINUT sobre la gestión de comunidades, rudimentos de un community manager y branding corporativo, adaptado a todo tipo de corporaciones pero incidiendo especialmente en su uso para asociaciones sin ánimo...
Salario emocional

Salario emocional

Esta mañana, hablando con mi compañera Ana Aldea, citó el término «salario emocional» mientras hablábamos acerca de lo que cuesta sacar adelante proyectos en esta época de desconfianza y crisis en los que a muchos les cuesta encontrar trabajo en España, como ese plus...
Branding profesional: Facebook vs LinkedIn

Branding profesional: Facebook vs LinkedIn

Si quieres disponer un perfil social profesional, usar las redes sociales para promocionarte laboralmente,  posicionar tu empresa o a ti mismo surge la duda entre hacerlo en Facebook o en LinkedIn, y las respuesta a esta cuestión no es tan simple como parece. Y es...
Como completar tu perfil en LinkedIn

Como completar tu perfil en LinkedIn

LinkedIn es quizás una de las mejores plataformas profesionales en la red, en la que mostrar tu perfil personal y, sobre todo, profesional, además de participar en grupos de intereses similares, entrar en contacto con personas de tu facultad, antiguos empleos, asistir...
Twitter mejor que LinkedIn para el branding personal

Twitter mejor que LinkedIn para el branding personal

Esta es la conclusión que se podría extraer de la encuesta realizada por ReadWriteWeb … en LinkedIn, donde casi 4.000 usuarios han votado que consideran más importante para el branding personal Twitter que el propio LinkedIn. Saca tus propias conclusiones, las mías...
Invertir en influenZia

Invertir en influenZia

No, no me he equivocado en el título, es influenZia, porque no voy a hablar hoy de lo que significa invertir en influencia, tema muy interesante dicho sea de paso, sino en invertir en una empresa que sabe aprovechar esa influencia para ofrecer oportunidades de mercado...
No sigo marcas, sigo personas

No sigo marcas, sigo personas

Cada vez hay más marcas que usan las redes sociales para mostrarse a sus existentes o futuribles clientes, ya sea en páginas y usuarios de Facebook o Tuenti como en perfiles de Twitter, pero muchas de ellas adolecen de varios errores que me impiden seguirlas, por...