


El papel de las víctimas en el proceso del fin de ETA
Llevamos más de 30 años de democracia soportando a una banda de mafiosos y asesinos que han decidido que el único régimen válido es en el que ellos gobiernen.

Social media y campañas electorales
Actualmente no se concibe una campaña política sin actividad en medios sociales, sin una estrategia social media bien definida y coordinada.

¡El socialismo funciona!
A todos aquellos que cuestionan el comunismo, o el socialismo decimonónico, les tengo que dar una mala noticia: el socialismo funciona … a base de talonario. Todos esos tecnócratas de medio pelo que se afanan en gestionar los escasos recursos de una Europa sin...
¡Políticos al paro!
¡Qué bien! ¿no?, en Castilla la Mancha, la presidenta elegida por los castellanomanchegos, Dª Mª Dolores de Cospedal ha decidido que el año 2012 los diputados no tendrán sueldo, se le olvidó indicarlo en su programa electoral, pero bueno, no pasa nada ¿no? … ¿o si?.

¿Qué hay de lo mío?
En este país llamado España, mientras somos el país más solidario con los de fuera, al mismo tiempo pecamos de insolidarios con los de casa, a unos niveles que incluso me apenan, como español, como europeo y como persona. Y si, me refiero al «¿qué hay de lo mío?»,...
Conviértete en gurú político con un solo clic – GuruMaker
Un día tonto que tuve por ahí me puse a crear una herramienta vital para cualquier aspirante a gurú político, a ser posible con el mínimo esfuerzo, y basándome en tecnología punta de una web de recetas para solteros construí la herramienta definitiva para convertirse...
La política es «algo personal»
Para muchos políticos todo lo relacionado con su actividad es «personal«, atañe a lo privado o simplemente lo consideran como parte inseparable de su vida, presente y futura …

¿Hasta cuando las farolas en medio de las aceras?
Ya llevo más de 30 años en Collado Villalba. Mis tres hijos son Villalbinos y desde que tengo uso de razón siempre ha habido algo que nunca he entendido: la manía de poner farolas en medio de las aceras. Lo he sufrido, aunque en mayor medida mi mujer, con cada uno de...
Cosas que he aprendido en la política (3)
No es que no haya aprendido muchas cosas en la política. El hecho de haber tardado tanto en publicar esta tercera entrega (ver la primera y la segunda) de esta especie de cuaderno de bitácora de mi experiencia política ha sido simplemente la acumulación de tareas, la...
Invertir en educación, invertir en futuro
Durante los próximos días 19 y 20 de Mayo de 2012 se celebra en el hotel Astur-Plaza (Plaza de España 2 y 3), Astorga (León) el 2º encuentro nacional de educación convocado por la Fundación Progreso y Democracia. Participaré en las jornadas el domingo 20 a partir de...
En días como hoy …
Da igual que llueva o haga sol, cuando te levantas sin el velo de adormecimiento social con el que habitualmente nos envolvemos para no andar por ahí todo el día cabreados con la realidad, ese día dan ganas de montar una revolución, encadenarte a algo …

Seguridad y privacidad, ¿estamos seguros en Internet? #SBS12
Mañana se celebra la 4ª edición del Security Blogger Summit, un evento organizado por Panda Security en el que se tratarán temas de seguridad informática, protección de la privacidad, derechos de propiedad y todos los temas actualmente candentes en Internet que tantos...
El trabajo de oposición y la responsabilidad de cada voto
Esto que quiero compartir hoy bien podría estar englobado en la serie de artículos que escribí sobre «cosas que he aprendido en la política«, pues es una reflexión sobre un aspecto que he conocido en mi hasta ahora corta vida política y que en cierto modo ha cambiado mi modo de ver ciertos aspectos …

El político que no comunica en la red no tiene futuro ni presente
Parece que últimamente hay bastante interés en comunicación política por la estrategia de UPyD en la red. Y fruto de este interés recientemente me están entrevistando bastante, sobre todo de universidades, donde parece que estamos siendo este pequeño (pero grande en ideas) partido objeto de estudio …

El usuario de Twitter es más exigente con su voto
Los partidos nuevos, como UPyD, buscan un electorado más reflexivo, quizás también más exigente con su voto, y ese es un electorado normalmente más joven, más informado, que si que usa los medios sociales para informarse, comparar, y no regala su voto, algo que considero que es madurez política y ciudadana que, poco a poco, se extenderá al conjunto de la sociedad española.