


Mayorías absolutas y crowdsourcing político
Cada día que paso dedicándome a la política más cuenta me doy de lo poco democráticas que son las mayorías absolutas, si, poco democráticas, me explico … En un sistema parlamentario están contempladas las mayorías, y cómo no las absolutas, que permiten al gobernante...
Apago el blog para que no me lo apaguen #SOPA #PIPA #leysindewert
Mañana, al igual que otros muchos blogs e incluso servicios tan populares como Wikipedia, Facebook, WordPress, incluso Google, este blog estará apagado el 18 de Enero de 2011, un modo de protestar contra una iniciativa global, en este caso presentada en los EEUU, cuyo...
#ComparteCultura
A través de una iniciativa de @Kurioso se ha empezado a crear la lista #ComparteCultura, en la que añadir recursos para compartir conocimientos, a través de enlaces a sitios, buscadores, bases de datos, software, que permitan que la web siga siendo lo que la ha hecho...
Un Gobierno en funciones no puede aprobar hoy la Ley Sinde
Ante la previsible aprobación dentro de unas horas de la polémica “Ley Sinde”, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet seguimos manifestando – como hicimos en el Manifiesto de 2 de diciembre de 2009 – nuestra firme oposición a una...
Comunicación política
El pasado 11 de Noviembre participé, gracias a la amable invitación de Juan Pedro Molina, en las jornadas de Comunicación Política 2.0 organizadas por la Universidad Carlos III, en las que debatimos sobre la oportunidad y peculiaridades del uso de medios sociales en...
Hay que acabar con la política hooligan
Ayer me hicieron una entrevista para Replicante, blog especializado en SEO y redes sociales, en la que, además de cuestiones acerca de la situación actual y futuro de los medios online, también me han pedido dar mi visión de la política y el papel de Unión Progreso y...
Hemos pasado de la pancarta a la conversación
Como ya avancé, fui invitado por Marketingdirecto.com a la Miami Ad Schook para hablar sobre política 2.0 y aquí tienes el vídeo y diapositivas que utilice para mi exposición, que traté de que hablara de verdades, de que no fuera puro márketing político para quedar...
¿Quien gestiona el social media de los partidos políticos?
El próximo Jueves 10 de Noviembre organiza Márketing Directo una jornada de Política 2.0 en la que poder conocer quien está detrás de las campañas en redes sociales en los partidos políticos. Para la ocasión, a celebrar en la Miami Ad School (Calle Santa Cruz de...
Cosas que he aprendido en la política (2)
Aunque he tardado más de lo que quería aquí está mi segunda edición de la serie «Cosas que he aprendido en la política». Y no ha sido por gusto, ni es que no haya aprendido cosas, sino que he preferido esperar a ver las cosas con un poco más de perspectiva, dejando...
Hablar con la red en vez de hablar a la red
Hace unos días me entrevistaron en Tracor, donde soy docente hace años en masters de postgrado, sobre gestión de contenidos y presencia en la red. Y bueno, aquí tienes el vídeo resultante, son solo unos bosquejos de respuestas a las preguntas que me hicieron, entre...
Reiniciar la política
¿Nos quedamos con lo que tenemos?, máxime si ya hemos visto lo que da de si, a lo que nos ha llevado, y comprobado que votar PP o PSOE es más de lo mismo, pura alternancia política en vez de alternativas políticas. Yo creo que no, que podemos reiniciar la política...
Democracia digital – 100 medidas
El departamento de Nuevos Medios de TRACOR, centro en el que soy docente hace años, ha presentado 100medidas.es, un nuevo proyecto en Internet que nace con el objetivo de fomentar la participación democrática a través de los medios digitales. 100medidas.es pretende...
Gobierno Abierto: experiencias de transparencia y participación social
Hoy comienzan las jornadas organizadas por la Fundación Progreso y Democracia, denominadas “TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN: RETOS PARA UNA DEMOCRACIA DE CALIDAD”. Empiezan esta misma tarde en la Universidad Laboral de Gijón y se desarrollarán hasta el próximo Domingo,...
No te quejes si pasa lo de siempre
El próximo 20 de Noviembre de 2011 hay Elecciones Generales, y ante la difícil situación económica y de degeneración política todos tenemos la responsabilidad, con nuestro voto, de perpetuar lo de siempre o, por el contrario, componer un reparto político que ayude a...