Desde el advenimiento (Apocalipsis diría yo) de las redes sociales, los blogs han perdido los comentarios. No es que los hayamos quitado los blogueros impenitentes, sino que la gente ya no comenta en los blogs sino en su red social favorita, perdiéndose en la mayoría de los casos el contenido de referencia de la conversación generada.

Pero vamos a dejarnos de quejas porque es responsabilidad del bloguero hacer comunidad en su blog, ser su propio community manager, y hay muchas cosas que puedes hacer para animar la conversación, para que haya más comentarios en tu blog.

1. Crea tu propia audiencia

audiencia blog

Como es lógico, de nada sirve utilizar estrategias para fomentar los comentarios si previamente no tienes una audiencia, si nadie visita tu blog. Así que – ahora sí – mueve tu blog en tus redes sociales, comenta en otros blogs, pon enlaces a tu blog en tus perfiles, tus emails, tus tarjetas, en todas partes, habla de él allá donde vayas, sé cansino hasta la extenuación.

2. Escribe algo interesante

ola k ase

Malamente vas a crear  una audiencia si en realidad en tu blog no hay nada digno de leer. Así que elige la temática en la que realmente tengas algo que aportar. Escribe contenido de calidad, novedoso, que sea de interés para tus lectores presentes y futuros, y sé consistente.

3. ¡Mola!

hortera mola

De nada sirve que animes a la gente a visitar tu blog, e incluso que escribas contenido de calidad, si el aspecto de tu blog es un horror, una versión chillona de las webs de los 90.

Sé algo curioso y cuida el aspecto de tu blog. Instala un tema que sea estético, fácil de navegar, de diseño claro y diáfano, con tipografías claras y lo suficientemente fáciles de leer, y añade recursos de navegación que permitan descubrir más contenidos de tu blog, como entradas relacionadas, navegación por tags, categorías, etc.

Por supuesto, usa WordPress.

4. No uses el sistema de comentarios por defecto

pizarra blog

El sistema de comentarios integrado en cualquier sistema de blogging como WordPress, Blogspot y otros es feo, poco flexible, nada atractivo y menos útil.

Mejor sustituye el sistema nativo de comentarios por alternativas como Disqus, muchos más avanzados, que permiten, por ejemplo, que tus visitantes comenten sin tener que rellenar datos, simplemente desde su perfil social, ese con el que siempre estamos conectados.

Si no funciona otra posibilidad fantástica es instalar los comentarios de Facebook en tu blog. Con el plugin para WordPress es muy fácil y suele ser un buen remedio, pues no solo se ven en tu blog sino también en Facebook, y ya sabes que hay gente medio gilipollas y le gusta que sus tonterías se lean en todas partes y tal.

5. Crea buenos titulares

titulares

Aunque odiamos las redes sociales, no está de más aprovecharse de su viralidad (y tontería, todo hay que decirlo), así que genera buenos titulares para tus artículos, de esos que «molan» en Twitter: cortos, impactantes, amarillistas si así lo prefieres.

Crea listas, sé viral, todas esas cosas que ya sabes, y que si no las sabes puedes aprender en este, por qué no decirlo, maravilloso blog.

Una vez en tu blog ya los encandilas con tus «artes», como las que estamos viendo en este artículo.

6. Empieza tú la conversación

zombie suplicando

No supliques. Está demostrado científicamente que la gente es cobarde por naturaleza, les cuesta mojarse, ser el primero en iniciar un debate, para no comprometerse demasiado. Y es que nos gusta formar parte de algo, no estar excluidos.

Así que, ya que inicias tu la conversación desde la palestra de los artículos que publicas, termina cada nueva entrada de tu blog con preguntas, insultos, lo que se te ocurra que pueda generar conversación y animar a la peña. No te cortes.

También puedes hacerlo desde el título de tu artículo, usando una pregunta como titular, un modo genial, y comprobado, de atraer lectores, conversación, respuestas en definitiva.

7. Contesta

sordera

Vale, has comenzado la conversación con tu artículo, tu titular, incluso tu llamada a la acción al final de la publicación pero si alguien se anima a comentar ya tardas en contestarle y seguir con la charla. Que se vea que hay actividad, movida.

Tampoco te pongas baboso agradeciendo cada comentario y siendo condescendiente. Anima la conversación extendiendo el debate, introduciendo nuevos elementos de la charla.

8. No moderes, vive peligrosamente

troll comentarios

Contrariamente a lo que suelo recomendar en mis cursos y conferencias, si de verdad quieres ayudar a que se anime la conversación no hay nada como desactivar la moderación de comentarios. Vale que te entrará spam y te podrás meter en algún lío legal si comenta algún descerebrado, pero animarse, lo que se dice animarse, se anima la conversación.

A las malas mete un Captcha, para frenar un poco a los cansinos que correrán a informarte de interesantísimas novedades sobre Viagra, relojes carísimos y esposas del este.

Por supuesto, no te pongas estupendo borrando comentarios con insultos y barbaridades, que eso siempre da alegría al cuerpo y provoca, que es de lo que se trata ¿no?

9. Comparte los mejores comentarios

compartir

Una de las virguerías que ofrecen sistemas de comentarios como Disqus es que añade enlaces para compartir en las redes sociales los comentarios, no solo la publicación. Un modo estupendo de atraer más conversación y, de paso, darle un poco de vidilla a tus valientes comentaristas.

10. Aprende de cómo lo hacen otros

cotilla

Cómo no, fíjate en cómo hacen otros blogueros para generar conversación. Nadie tiene todo el conocimiento así que aprovecha el conocimiento que otros puedan aportar.

Por ejemplo ¿tú cómo atraes comentarios a tu blog?

Si, contesta, en serio, estoy deseando aprender de ti ;)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.