En estos días cada vez es mas complicado mantenerse al día de la cantidad de nuevos mashups 2.0, redes sociales, agregadores, y demás servicios online que salen a cada minuto. Si has intentado mantener perfiles en las redes sociales mas conocidas sabrás de lo que estoy hablando.

Solo con inventos como Friendfeed es posible mantener todo medianamente ordenado, ofreciendo un perfil mas o menos completo de tu actividad en la red. Pero al final, no queda otra, tienes que elegir donde estar y donde no.

Tienes que tomar posiciones por Twitter o Plurk, por Facebook o MySpace, por Xing, Viadeo o LinkedIn, por WordPress o Blogger, YouTube o BlipTV; es imposible estar en todos lados si además tienes una vida.

Yo lo he intentado, y es imposible. Al final te vas manteniendo dentro de la red gracias a echarle tiempo y ganas, te vas fidelizando a aquellos servicios donde tienes mas amigos, independientemente de su calidad (como Twitter).

Es por eso que cada vez mas hay que tomar posiciones, decidirse por unas u otras – además, cada mashup tiene su nicho mas o menos concreto, me explico …

Si hablamos de redes sociales:

  • Facebook parece mas orientada a público en general, es como el MySpace de los que van madurando pero aún añoran las filigranas
  • MySpace es el entorno alocado que gusta a los mas jóvenes y – no se porqué – a los músicos
  • Tuenti es un Facebook sencillo, para los que no quieren complicarse
  • Viadeo, Xing y LinkedIn son para socializar perfiles profesionales, un concepto mas de trabajo, mas maduro

En cuanto al Microblogging:

  • Twitter es hoy el estándar, y a pesar de lo mal que funciona tiene un ecosistema tan amplio a su alrededor, con cientos de aplicaciones, que parece estar aquí para quedarse
  • Plurk parece estar hecho para los rebotados de Twitter, con mas florituras (la verdad, el aspecto inicial es horrible) y funcionalidades
  • Tumblr ya es para los que quieren un microblogging menos social, quizás mas serio y/o estático

Podríamos seguir pero al final cada uno tiene la elección en su mano. En mi caso, he tomado estas decisiones:

  • Twitter para contar mis «status», para tener informado al personal de todo lo que hago y ver lo que hacen los demás. He probado Plurk pero a fin de cuentas es lo mismo y, además, ya estoy viciado con Twitear desde el iPhone.
  • WordPress como CMS, por razones obvias y porque es el término medio que mejor se adapta a mis necesidades.
  • Xing, LinkedIn y Viadeo – Aquí no me vuelvo loco pero mantengo perfiles en todos por cuestiones de necesidad, por tener presencia profesional.
  • BlipTV para los vídeos, es mejor plataforma, te permite cargar grabaciones por FTP, personalizar los reproductores, etc.
  • FriendFeed para ofrecer la posibilidad de disponer de toda mi actividad en el resto de sitios.

Y tu ¿que piensas de todo esto?, ¿cuales has elegido?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.