En estos días cada vez es mas complicado mantenerse al día de la cantidad de nuevos mashups 2.0, redes sociales, agregadores, y demás servicios online que salen a cada minuto. Si has intentado mantener perfiles en las redes sociales mas conocidas sabrás de lo que estoy hablando.
Solo con inventos como Friendfeed es posible mantener todo medianamente ordenado, ofreciendo un perfil mas o menos completo de tu actividad en la red. Pero al final, no queda otra, tienes que elegir donde estar y donde no.
Tienes que tomar posiciones por Twitter o Plurk, por Facebook o MySpace, por Xing, Viadeo o LinkedIn, por WordPress o Blogger, YouTube o BlipTV; es imposible estar en todos lados si además tienes una vida.
Yo lo he intentado, y es imposible. Al final te vas manteniendo dentro de la red gracias a echarle tiempo y ganas, te vas fidelizando a aquellos servicios donde tienes mas amigos, independientemente de su calidad (como Twitter).
Es por eso que cada vez mas hay que tomar posiciones, decidirse por unas u otras – además, cada mashup tiene su nicho mas o menos concreto, me explico …
Si hablamos de redes sociales:
- Facebook parece mas orientada a público en general, es como el MySpace de los que van madurando pero aún añoran las filigranas
- MySpace es el entorno alocado que gusta a los mas jóvenes y – no se porqué – a los músicos
- Tuenti es un Facebook sencillo, para los que no quieren complicarse
- Viadeo, Xing y LinkedIn son para socializar perfiles profesionales, un concepto mas de trabajo, mas maduro
En cuanto al Microblogging:
- Twitter es hoy el estándar, y a pesar de lo mal que funciona tiene un ecosistema tan amplio a su alrededor, con cientos de aplicaciones, que parece estar aquí para quedarse
- Plurk parece estar hecho para los rebotados de Twitter, con mas florituras (la verdad, el aspecto inicial es horrible) y funcionalidades
- Tumblr ya es para los que quieren un microblogging menos social, quizás mas serio y/o estático
Podríamos seguir pero al final cada uno tiene la elección en su mano. En mi caso, he tomado estas decisiones:
- Twitter para contar mis «status», para tener informado al personal de todo lo que hago y ver lo que hacen los demás. He probado Plurk pero a fin de cuentas es lo mismo y, además, ya estoy viciado con Twitear desde el iPhone.
- WordPress como CMS, por razones obvias y porque es el término medio que mejor se adapta a mis necesidades.
- Xing, LinkedIn y Viadeo – Aquí no me vuelvo loco pero mantengo perfiles en todos por cuestiones de necesidad, por tener presencia profesional.
- BlipTV para los vídeos, es mejor plataforma, te permite cargar grabaciones por FTP, personalizar los reproductores, etc.
- FriendFeed para ofrecer la posibilidad de disponer de toda mi actividad en el resto de sitios.
Y tu ¿que piensas de todo esto?, ¿cuales has elegido?
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Pues en mi caso la mayor suerte de todas es que la inmensa mayoría de mis amigos no sean «tecno-adictos». Lo que hace que la única red social que use mas ole menos de manera constante sea facebook. Twitter, aunque me parece curiosa, me da la impredion que requiere demasiado tiempo, y en mi círculo nadie la utiliza y además no creo que haya demasiada gente de verdad interesada en las cosas que tenga que contar, así que en ese sentido tengo suerte :-)
Pues la verdad, yo uso casi todas las que están a mi alcance, aunque algunas me parezcan menos útiles que otras. Y como comentas, tuenti es bastante habitual porque no te complicas demasiado la vida.
Un saludo
Yo podría calificarme de medio-adicto a darme de alta en todos los nuevos servicios que salen. Muchos de ellos sólo consiguen que me de de alta y actualice mi perfil de vez en cuando. Lo que para mi es imprescindible es que tengan soporte para sindicación, de forma que pueda tenerlos añadidos en la lista de feeds cada vez que se actualiza algo. Si no ¡sería imposible! Voy a echar un vistazo a friendfeed a ver qué tal.
Ayer en Ciberpaís hablaban de esto. He recogido sus opiniones ¡y he incluido las tuyas en mi blog http://www.escrituraprofesional.com/blog! Estas son las mías:
* Facebook: como red de amigos tiene funcionalidades excitantes que enganchan a los que se relacionan por la red. Para profesionales es un buen lugar donde reunirse en torno a un tema, pero en general sólo sirve para tener presencia, no para dialogar o mantenerse al día. Excelente como herramienta de marketing para profesionales y SEOs: crear y participar en tantos grupos temáticos como se considere interesante.
* MySpace: para jóvenes, algunas marcas de este perfil empiezan a hacer sus webs en MySpace para moverse «en su lenguaje», entre ellos: http://www.myspace.com/stereotiposband...
* Xing y Likedin: profesionales, basadas en la teoría de los 3 clics, Xing apuesta por convertirla además en red social profesional por comunidades, marketplace y herramienta de marketing profesional mediante invitaciones a eventos temáticos, con moderador.
* Twitter: fascinante, útil como red social, como herramienta SEO, para mantenerte al día, para descubrir casos de éxito… Todo profesional ha de estar en twitter. Para las empresas todavía es algo pronto, sólo apto de momento para las tecnológicas o de marketing.
* Youare: en beta, es un twitter con integración de vídeos e imágenes, un «escritorio único». Vale la pena empezar con ella y vivir en directo los avatares de una emprendedora.
* Friendfeed: idealmente es el futuro, la integración de las integraciones, pero no acabo de ver su valor. Determinados profesionales utilizan sus Rooms para compartir temas específicos de interés, en pequeños círculos. Algún que otro español nadando entre sus norteamericanas aguas.
* Stumbleupon.com: una de las «nuevas redes» más visuales, con un objetivo, en este caso definirte por las webs que te gustan y relacionarte por intereses, y barra propia para el navegador.
Interesante tu apunte María, gracias por compartirlo :)
la neta su pain esta del asco bueno adios
Bueno la verdad esque a mi me gusta tener redes sociales (que no son tan usadas por los jovenes de mi edad)y como soy yo, son miles, no por eso se nos pudre el cerebro, no no no, hay personas que no buscan amistad, como para salir e ir de compras, si no que prefieren tener puntos de vista,conversar y otras cosas, por ejemplo las personas antisociales, usan estos metodos como para hacerse notar. Hay paginas inutiles e inservibles, como por ejemplo METROFLOG, FOTOLOG, que encuentro que son para personas con ego, la verdad hay que usar paginas con mas contenido, donde uno pueda entretenerse mas, informarse, plantar cosas interesantes…
Adios
HOla existe alguna persona acaritatibaa buena personaa de buen coraozn que me invite a tentii yaaa qu eno tengo aandie que lo haga profavorrrr ayudaaa [email protected]
HOla LEsS saludo Con UN cordial AbrAzO. ME gustaria Contarles una Historia. Esta empiezA con UN pequeÑo NIño EL CUal Se enCuentra Soñando Con Su lugar favorito Para NAvegar- PAra conocer amistades y HAcer LAzos de cariño y afecto por la internet. En Fin este sueño esta apunto de destruirse debido que depsues de inumerables flacasos el Iño NO logra conseguir tan solo una invitaicon apra tentii HEhe La historia es sobree mii Podria alguna muy buena personaa ayudarmee POrfavor mi mAil es [email protected] Agradesco anticipadamente ya que sigoo creyendoq ue hay personas que aun ayudan a otras en este mundo…. MUchas Gracias