Está claro que uno publica cuando le viene en gana (o sea, la inspiración), pero ¿a que a uno le gusta que le lean?, pues toma nota de algunos consejos, que nunca vienen mal.
Pero no te voy a dar un consejo mío, que no lo tengo, ya que soy bastante anárquico a la hora de escribir, sino que puedes tomar nota del análisis que han hecho en ProBlogger basándose en los ratios de tráfico desde … adivínalo … el social media, esas fuentes de tráfico adicional al que tu consigas mediante el posicionamiento natural de tus publicaciones.
Para ello, aquí tienes unos gráficos que te pueden ilustrar acerca de qué días y horas pueden ser los más adecuados para publicar tus posts y, de este modo, que aparezcan en los momentos teóricamente más idóneos para que se obtengan la mayor difusión posible …
Índice de contenidos
Twitter por horas
Según el siguiente gráfico las mejores horas para hacer RTs serían las de la tarde, que la gente parece dedicar a leer y compartir.
Twitter por días
Parece que queda claro que cuando más se hacen Retweets es el viernes, así que ya sabes un gran día para publicar tus mejores posts.
Facebook por horas
En la red más popular parece ser que la gente tiene un comportamiento más errático y, en cierto modo, incompatible con el trabajo, pues según el siguiente gráfico las mejores horas para compartir publicaciones en Facebook serían las 9 de la mañana, y luego a partir de las 7 de la tarde.
Facebook por días
Aquí también se diferencia de Twitter, siendo el Sábado el día en que más publicaciones se comparten en Facebook.
Lectura de blogs por horas
En este gráfico, creado por el mismo autor del post de referencia, se muestra una tendencia curiosa, que parece indicar que leemos más blogs (directamente) por las mañanas, y bajando nuestro ritmo de lectura a menudo que pasa el día. ¿No te parece un poco incongruente con el gráfico, por ejemplo, de Twitter?, ¿no será que muchas veces se comparten cosas sin casi leerlas?, ¿o será que nuestra hora de lectura de feeds es con el primer café?.
Tráfico vs frecuencia de publicación
Por último, un gráfico en el que se muestra que cuanto más publicas más tráfico tienes, algo de lo que ya hablé en su día y es una regla universal.
¿Qué enseñanza podemos sacar de estas cifras?, recopilemos:
- Publica más de un post al día
- Publica tus mejores posts los viernes
- Publica tus posts a primera hora de la mañana o a media tarde (si publicas varios los repartes de este modo)
Pero, sobre todo, publica cuando tengas algo interesante que contar.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Sorpresa. Mi experiencia me dice que el viernes es el peor día para publicar posts. No los leen hasta el lunes. Bueno ¿?
Supongo que también importa la temática
Mi interpretación de tus datos:
La mayoría de gente que lee blogs, lo hace por la mañana. Si escribes en español es posible que no sólo te lean en España sino también en Hispanoamérica; las horas de la mañana allí se corresponden con las horas de la tarde aquí y eso concuerda con tus datos de Twitter.
La punta de Twitter en viernes diría que se debe más al #followfriday o #FF y no tanto a la lectura de blogs, por lo que creo que el mejor día para que te lean el post estará entre el miércoles y/o el jueves. (Concuerda con la experiencia de McCormick)
En cuanto al sharing de Facebook, creo que a diferencia de Twitter, en general ahí los enlaces que se comparten, el porcentaje de posts es más bajo que en Twitter, pues el perfil es distinto.
En definitiva, estoy de acuerdo con tus conclusiones número 1 y 3; pero en desacuerdo con tu conclusión número 2. Y sobre todo, de acuerdo con tu última frase :-)
Carme, según el gráfico – que no es la madre del cordero, todo hay que decirlo – se refiere a RTs, no tiene nada que ver con los #ff.
Lo de Facebook ni idea, me limito a replicar lo que muestra el gráfico pero en Twitter si que he comprobado que el Viernes es el día estrella, no sé si la gente ya está cansada de currar o qué pero se nota, y no solo en RTs sino en tuits (aunque muchos sean para quedar a tomar copichuelas, que también)
Eso no quiere decir que haya cambiado mi manera de publicar, que lo hago cuando puedo más que cuando quiero :)
Yo tampoco estoy tan de acuerdo en que el viernes sea un buen día… pero en cualquier caso, me gustan estas métricas, y su necesaria adaptación o conversión a nuestros horarios o costumbres… muy interesante…. ;)
Si estoy totalmente de acuerdo en que los lectores de blogs tienden a ser madrugadores… ;)
Yo al menos si soy madrugador. Creo que es bastante común revisar el Reader a primera hora de la mañana, con el cafelito :D
Muy buen artículo. Muchas gracias.
Muchas gracias