Lo que nos propone RorPieTh^ es romper con la dinámica de leer sin participar y ofrecer nuestras opiniones en aquellos blogs que visitamos habitualmente. Con ello deberíamos fomentar una de las virtudes de la Blogosfera, que es nada mas y nada menos que compartir experiencias y enriquecerse de la participación.
Para ello plantea definir el 10 de Diciembre de cada año como el Día Mundial de Comentar en Blogs, en el que cumpliríamos estas dos sencillas reglas que le propuse:
- El día 10 de diciembre escribiré un comentario en todo post que lea.
- A partir del 10 de diciembre me comprometo a tratar de comentar en los posts que me gusten
Por mi parte queda claro que participo de la iniciativa, y no esperaré al día 10 para hacerlo.
Por cierto, no hay logo oficial para la iniciativa así que se agradecería alguna imagen representativa y que ofrezca mayor empuje a esta buena idea. Y, por supuesto, estaría bien que cada uno desde nuestro blog apoyemos la iniciativa poniendo enlace al post original y con la etiqueta o título «Día Mundial de Comentar en Blogs»
Ya tenemos logo oficial del Día, este …
La noticia ha corrido, y el bueno de Jose Daze lo ha publicado en 20 Minutos. Puedes seguir las reacciones en Technorati.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Interesante propuesta…
Yo alguna vez ya he cumplido el segundo punto requerido, y otras veces no dejo comentario porque no sé qué decir. Y me da rabia cuando me gustaría decir algo pero, dependiendo del tema, me quedo literalmente sin palabras. Tampoco sabría qué decir si me cuentan lo mismo de palabra.
Un saludo.
El miércoles pasado, en el Beers&Blogs (sentí no verte por allí), hablábamos sobre los comentarios. En La Comunidad se comenta mucho, cosa que es dificilísima fuera de ella. Por contra, en mi opinión, el valor de los comentarios no es el mismo dentro que fuera. En el resto de la blogocosa (el mundo real), el comentario es caro. Comentar por comentar.. ese es el dilema. Yo prefiero muchos y buenos (jeje), pero ante la duda, pocos e interesantes. Y a ser posible, que no te den la razón sobre lo que has escrito y enriquezcan el punto de vista del autor.
Saludos Fernando.
Si, eso pasa a veces :D
Aunque siempre se puede añadir un «muy interesante» o «me ha dado que pensar» o lo que sea :roll:
Yo sigo la iniciativa porque es algo de lo que mas anima en un blog, que la gente participe y dé su opinión ;)
Totalmente de acuerdo Pacorreitor. Mas vale callar que decir bobadas, y sobre todo que los comentarios que enriquecen son los críticos o los que plantean nuevas expectativas o debate :)
Buena propuesta… para empezar con la iniciativa, antes que celebre «El día mundial de comentar en Blogs», dejo este comentario aquí. Para demostrar que estoy de acuerdo con la propuesta. También sirve para hacer un mea culpa de que, muchas veces leemos blogs, los utilizamos como fuentes y no los comentamos, no?
Gracias Luciano, creo que todos saldremos beneficiados :)
Yo por mi parte,me comprometo a seguir tu iniciativa,y como puedes comprobar en mi blog http://www.enriquetapia.wordpress.com he añadido tu noticia.
Acabo de verlo Enrique ;)
De hecho es muy educativo que como ‘blogeros’ nos ‘eduquemos’ a aportar algun comentario en los blogs que leemos, que son precisamente de otros blogeros. Al menos los que hemos tenido experiencia como docentes, y en general cualquiera cuando platica o expone algo, te llevas un mal sabor de boca al terminar y que naaadie tenga nada que decir; algo parecido pasa en los posts, aunque desde luego, como comentan más arriba, algunos no dan para opinar.
Por cierto, a parte de ‘comentar’, es significativo y corresponsabiilidad del blogero contestar o de algún modo darle entender a la persona que posteó que nos interesa que comente, me he topado gente muy amigable y receptiva, incluso hay un plugin para wordpress que desplega un mensaje de agradecimiento cuando comentas por 1ra vez.
Ojalá esta iniciativa de pie a una nueva ‘cultura del comentario’, que favorece la retroalimentación que todo proceso comunicativo implica.
hola, aqui comentando de nuevo….
me tomé el atrevimiento de reducir la imagen a 200 x 70 para que los que tenemos sidebar la incluyamos en ella,
aquí está la ruta de la imagen http://farm3.static.flickr.com/2204/2083959166_6b28d204a6.jpg?v=0
salu2.
Muchas gracias por el enlace….no sé muy bien si esta especie de campaña servirá para algo pero me llamó mucho la atención. Espero que estés bien, amigo. Cuidate mucho y nos vemos pronto espero. Saludos desde Madrid.
Un abrazo Jose, y felicidades por tu estupendo trabajo ;)
Desde hace una semana me enteré y automáticamente me sumé. Hoy invité nuevamente, a mis links amigos, de ambos blogs que tengo, a comentar en cada blog que lean o vean. Es necesario porque demuestra solidaridad, y amistad para con nuestros amigos bloggeros.
Todos escribimos para ser leídos, y que aporten a nuestros posteos, comentarios que ayuden a enrriquecernos en los blogs.
Abrazos y estoy en campaña..hoy a comentar todos!!!
Gracias Sole, la verdad es que siempre es un placer saber lo que opinan nuestros lectores, sean pocos o muchos, y un blog sin comentarios es como un día de primavera sin sol :)
A volver a comentar en los blogs, y primero por aquí.
Gracias por la noticia, no tenía idea del Día Mundial.
Me gusta la iniciativa. La divulgaré en mi blog Comunicación organizacional, RP y medios sociales.
http://comorg.wordpress.com/2009/12/10/dia-mundial-de-comentar-en-blogs/
Saludos,
Marta Lucía
comunicadora social, especialista en periodismo electrónico