Después de mas de dos horas de charla en el foro propuesto para el Día del Blog, parece que si existen. Al menos los que estábamos allí hemos discutido de ello y han salido frases memorables que, ante el cierre técnico del foro, me permito resumir para deleite, formación … y también carcajeo del personal.

Los culpables de tamañas afirmaciones han sido los siguientes ¿bloggers?:

Y lo que he destacado de las intervenciones son estas célebres citas, algunas para enmarcarlas …

si el que camina es caminante y el que vuela volador… supongo que el que blogea será un Bloger..

Hay mucho sitio web, en formato blog, que ofrece noticias repetidas, que cita a otros, pero no son tantos los que ofrecen sus puntos de vista sobre lo que ven, oyen, leen – lo que entiendo que diferencia a un blogger de un simple redactor de noticias.

Yo veo al blog como herramienta de comunicación… un ensanchamiento de las posibilidades de mandar nuestros mensajes al mundo

El único reconocimiento que necesita un blogger debería ser disponer de una audiencia, de alguien que le lea.

Si uno de estos traslada sus mensajes, como los que hace discursos en Hyde Park Corner, a un blog entonces son bloggers, y es ese carácter de convertirse en género, precisamente con sus propias reglas de publicación lo que les ofrece un entorno propio

El circo, la blogocosa o el blog star system, es en parte (creo yo) evolución natural de un medio que ha obtenido una enorme relevancia. Pero no son los llamados blogstars quienes fomentan eso sino nosotros, sus lectores, quienes les aupamos a ese estátus

el borrar su feed de nuestro lector es un castigo anónimo, algunos se merecen escribir «NO TE LEO MAS»

… el «objetivo» del blog. Si lo inicias porque tu inquietud es compartir, tu blog será un desestresante, una vía de comunicación, hasta terapia. Si lo inicias para ganar dinero la decepción la tienes a la vuelta de la esquina

Al final no distingo tanto los blogs del resto de facetas de la vida. Si voy a un bar porque me gustan los aperitivos, seguiré visitándolo mientras mantengan aquello que me fidelizó. Si mañana deciden subir el precio de la cerveza o poner aperitivos raquíticos es bastante posible que deje de ir a ese bar y visite otro. Con los blogs es lo mismo, no hay misterios

Blogear no es más que una eXtensión de las personas… el que profesor universitario enseñará en su blog, el musico hablara de musica, la ama de casa de sus cosas, el informático de ordenadores y así.. por supuesto que el que tiene un negocio encontrará una forma eXelente y economica de promocionarse y etc…

¿Qué nos hace leer un blog?
Leo los que me entretienen y los que me enseñan. Para mi son una ventana abierta al mundo, vivo en un pueblo chiquito donde todo pilla lejos.

Yo creo que un blogger es aquella persona que escribe un blog. El problema están en definir lo que es un blog.

… uno de los mitos sobre los bloggers es decir que aquel que escribe en un blog es un blogger y no siempre es así. La realidad es que hay muchos blogs sin bloggers y muchos bloggers sin blog.

Lo importante es que un blog tenga ese carácter de opinión, de comunicación directa e interacción con el lector. Lo demás casi es irrelevante.

No eXisten los Bloggers, eXisten los abuelito que escriben sobre su dia a dia, los informáticos que escriben sobre ordenadores, lo psicópatas que descubrieron un medio de eXpresión sin igual… en fin resumiendo es gente que escribe sobre lo que le gusta… antes nos juntabamos en un bar, hoy blogeamos… enfin..

Un blog en que el escritor no permite comentarios no es un blogger, es un escritor que publica online
los comentarios son parte imprescindible de los blogs, y el que no admite comentarios en su página no es blogger

El término se puso como blogger = escritor en blog, pero eso para mi es un mito

El que no admite comentarios es un neciodigital, por no apelar a la sordera ya que puede ser mal interpretado.

Un Blog sin comentarios es como sentarse en un bar a hablar solo….

A veces me da la sensación de que se habla de ser blogger como quien habla de miembros de un círculo de divinidades, o de personas superiores.

Es como estar en el bar contando lo que sabes al resto con los ojos cerrados, y el resto están escuchando. Ellos escuchan y asimilan. Tu no sabes que están ahí, pero los escuchas sentarse para escucharte y tu sigues contando tu historia, porque a ellos les parece interesante.

Con la palabra «blogger» parece que pasa como con tantas otras, de tanto usarla para cualquier cosa se pierde su significado y se le aplica a cualquiera.

Pero eso no quita que bloggear en si es como hacer… yo que sé.. es como andar en bicicleta… te convierte eso en ciclista y vas por ahí presentandote a todo dios como ciclista ??? «Hola soy Paco y soy ciclista»…

El mejor material de la Red se consigue en Blogs

Un blogger profesional es como un deportista profesional: el que obtiene ingresos de ello, no pretendo nada mas. Luego hay bloggers conocidos, blogstars, etc, y algunas figuras de este tipo resultará que también son bloggers profesionales, y otros no.

Los blogs profesionales es a los blogs lo que las putas de lujo al sexo. Se las follan unos pocos por muchos pavos y los demás babean.
Prefiero el sexo amateur

los básicos:
– Opinión
- Experiencia personal
- Conversación

Pero quién es un bloguer aparte de Dans y los microsiervos?

Microsiervos no es un Blog ! Es una forma semicorporativa de utilizar una plataforma reconocida para hacer lo que les venga en gana…

los bloguers murieron con los buhos y atrapados en sus tarjetas de visita y en tanta charla

Sí hay blogger. Hay tipos de blogger.

La ética que se presume o se presumía, y la calidad y alternativa que representaba el bloguer como opinión personal, alternativa a los medios, revolución popular, ajeno a intereses comerciales está en muchos casos perdida
Por lo tanto ser o no ser un bloguer = usar o no usar un blog, y eso es absolutamente irrelevante en estos tiempos

a mi lo que me asombró de los blogs es la posibilidad de lanzar un mensaje, no que ese mensaje se reciba.
Me explico el poder sacar la cabeza por la ventana y gritar a todo el mundo que este mundo es una mierda es lo que me gustó de esta historia

a mi me dió miedo cuando vi que mis gritos eran escuchados, casi que me quedé muda; luego me adapté. Me sale más barato escribir en mi blog que contratar a un sicoanalista

Si quiero charlar me voy a un foro, abro chat con los colegas o si acaso twitteo, si quiero decir lo que me apetece, y si otros quieren conversar pues bueno, escribo en mi blog

Pos va a ser que aunque les suene duro a algunos un Blog es simplemente eso… No es la BBC ni el Washington Post… ni siquiera el Miami herald… es un put* blog

La línea editorial de un blogger es si tomó café o no, o si cohabitó (que fino me ha quedado) bien la noche anterior.

La línea editorial de un blog es que marca de cafetera uso, no si tomo café

Si los blogs no son conversación somos un montón de bustos en blanco y negro dando el telediario?

Bloguers, sois unos aburridos, que lo sepais

Los blogs dan la posibilidad de iniciar una conversación. Otra cosa es que se lleve a cabo. Pero que exista esa posibilidad por medio de los comentarios es importante.

La capacidad de, es lo que marca. Pero las conversaciones hay que alimentarlas y los sermones no son buena manera de charlar con los parroquianos. Hay que enfangarse y meter las manos en la harina. Tanto en temáticas como lenguaje.
Pero es más comodo la opción de ser Obispo ( y más rentable) que la de ser misionero

Un Blogger es alguién que acepta venir a un foro a hablar de los Bloggers luego se aburre y se va a pasear a su perro…

Un bloguer es un pobre individuo que disfraza su mediocridad media hora al día consultando sus estadísticas y mirando blogs de tops como si estuviera viendo a la Paris Hilton volviendo a delinquir. 
Un tipo normal que usa un blog es otra cosa

Yo propongo ir a preguntar a JJ Melero ¿Qué es un bloguer? Algún tipo de prueba hara a los suyos ¿No? Quise decir Merelo, el de Atalaya. :D
Pero creo que mejor se lo preguntamos a Julio Alonso de Weblogsl, seguro que hace un psicotécnico o algo para su red de blogs

Voy a pasear a mi tamagoshi….

Lo que hay son tios(as) usando Blogs

Antes se necesitaban conocimientos minimos para desarrollar un sitio Online y aún así algunos sin el más minimo conocimiento técnico lograban publicar… con la llegada de los foros y lo fácil que comenzó a ser montarlos se abrieron las comunidades y se llenaron de gente… pero los sin conocimientos seguían estando ahí de visita en el fondo sentian esas ansias de poder, querian ser lo dueños del foro pero con suerte (y mucho mamoneo) lograban ser moderadores.. pero caundo llego el formato Blog… Joder… todo un mundo se abrió frente a sus narices… y cuando vuieron que con solo pulsar un par de botones eran los jefes de su sitio… OOOOHHHH… como mola !!!!!!
La gente se ha vuelto vaga… muy vaga y necesita herramientas sencillas de usar para poder mostrarle al mundo lo hypermegaguay que es…
de ahí a ser blogger… si hombre, si…
Yo tomo Coca-Cola o sea soy Cocacologo ????

Buscando analogías, podríamos preguntarnos, ¿es más importante Miguel de Cervantes o El Quijote?, es decir, ¿es más importante el blog o el blogger?.

Creo que para preguntarnos sobre los bloggers, tendríamos que remitirnos, primero, a cuales son los objetivos o fines que motivan a alguien a escribir en un blog.
Quizás el decir «blogger» está desdibujado o poco definido por que existen múltiples objetivos para crear un blog

Lo fantastico del fenomeno Blog es que por primera vez una plataforma permitió que la gente común entrará de lleno a vivir el fenomeno de Internet ya no como simples espectadores sino como participantes activos…

Lo que importa es que eres la persona que toma el café, lo que corresponde en la blogocosa, a la persona que genera el contenido. El nombre de blogger o no blogger no importa nada. Lo importante es el contenido que genera.

El blogger es algo más que el que escribe en un blog.

El concepto «bloguer» para mí implica un comportamiento y una forma de hacer que es más que el uso de una herramienta. No es un escultor todo el mundo que pica piedras, y no todos los que usan un pico o un cincel son escultores

Bitacorero?

1 Punto de vista personal.
2 Su contenido no es copy paste de un medio
3 No tiene una línea «editorial» marcada por interés comercial o beneficio
4 Información veráz y contrastada basada en su propia experiencia (en el caso de blogs periodísticos o de información)

¿Mucha metafísica aquí no?
¿Que qué es un blogger? El que bloggea. So simple

Yo opino que el que crea, mantiene o diseña u blog es un blogger. Ni el que comenta, ni el que lee

Bloggear si es escribir. Y el que escribe en un blog, bloggea. Pero no todos los bloggers bloguean. Vamos, lo que yo digo es que el blogger no es solo el que tiene un blog, sino mucho más

Vamos, todo un lujo de declaraciones que merecen un espacio aparte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.