Google Analytics es «gratuito» (luego verás a que son debidas las comillas) pero tiene tecnología propietaria – lo que significa que solo podrás obtener informes de lo que Google crea que necesitas, y además algunos de esos informes están preparados para apuntar a otros servicios de Google, como Adwords. Es mas, utilizar Google Analytics significa que estás atado a las condiciones de servicio de Google Analytics.

Bien, me entero gracias a ReadWriteWeb de que aquí está Piwik, que es nada menos que una alternativa (o eso pretende) open source a Google Analytics. Además, está asociado a OpenX, la alternativa de servidor de publicidad open source a Google Ad Manager, del que tanto eco se ha hecho la blogosfera.

Mientras que OpenX lleva bastante tiempo en la escena, Piwik es un servicio nuevo, que aún está en la versión 0.1.5, aunque anteriormente se le conoció como PHPMyVisites

Para utillizar Piwik necesitas disponer de PHP y MySQL en tu servidor, pero ya sabes que eso no es mayor problema porque casi todos los alojamientos disponen de este software instalado, o instalable, al ser requisito también de los blogs. Además, no será raro que pronto se le ocurra a alguien ofrecer este software como plugin para WordPress, y sino al tiempo.

Y, te dirás, ¿por qué utilizar Piwik en vez de Google Analytics?. Pues hay muchas razones. Una importante es que la herramientas es realmente buena, atractiva y potente. No solo te muestra las estadísticas básicas de tu web sino que también puede integrar estadísticas de tus suscriptores al Feed, por ejemplo. Es mas, puedes visitar la Demo para comprobar por ti mismo sus posibilidades básicas:

  • Las funciones se integran en plugins, de tal forma que podemos añadir sólo los que necesitemos. Si sois desarrolladores podéis desarrollar plugins de forma sencilla.
  • Eres propietario de tus datos. Se almacenan en tu base de datos y sólo tú tienes acceso a ellos.
  • La interfaz de usuario es totalmente personalizable.

Pero lo mejor de todo es que, gracias a ser Open source, vas a poder aprovechar del crecimiento que tendrá gracias a los desarrolladores de software libre que realicen modificaciones al código de Piwik, o incluso tu mismo puedes personalizar totalmente la aplicación para que se adapte, y comporte, de acuerdo a tus

necesidades. Y no estoy hablando desde el punto de vista personal, de usuarios de blogs, no solo de eso. Estoy hablando de las enormes posibilidades que ofrece este tipo de desarrollo open source a

empresas, redes de blogs, a cualquier posible cliente corporativo que tenga el control de la herramienta de estadísticas de sus productos/servicios/webs, y sin depender de los designios de Google.

Es por ello que es posible que vaya a ser competencia directa, igual no tanto de Google Analytics, sino de otras herramientas de análisis e informes de tráfico online, normalmente de pago, que suelen utilizar las empresas que buscan algo mas de personalización en sus estadísticas.

Pero también Google tiene que estar atento de este desarrollo, y es que hay apartados de sus condiciones de servicio que a las grandes empresas les preocupan. Por ejemplo:

2. PRECIO O CANON Y SERVICIOS.

2.1 Sujeto a lo previsto en la Cláusula 15 , el Servicio se presta: (a) sin cargo para Usted hasta un límite máximo de Vistas de Página de no más de cinco millones (5.000.000) Vistas de Página por mes por cuenta; o (b) en caso de que tenga una campaña Adwords en activo con Google de la que se haga un uso correcto y al corriente de sus obligaciones, sin cargo para Usted sin límite máximo de Vistas de Página.

2.2 Google puede cambiar sus honorarios y políticas de pago por el Servicio de vez en cuando, incluyendo pero no limitándose a la adición de costes para la información geográfica u otros costes cargados por vendedores terceros a Google o sus filiales totalmente propiedad de Google para la inclusión de datos en los Informes de Servicio. Google le comunicará cualquier cambio en los precios o cánones o en las políticas de pagos en http://www.google.com/analytics (u otra URL que Google pueda designar para dicho uso en otro momento) y la continuación por su parte en el uso del Servicio después de recibir dicha notificación se entenderá como la aceptación de dicho cambio.

¿A que no lo habías leído?. Normal, pues seguramente no te planteas siquiera tener 5 millones de páginas vistas, pero te aseguro que los grandes blogs, y no digamos las empresas, si que se los leen. Así que tampoco es cierto el «mito» de la gratuidad de Google Analytics, pues en realidad es gratis solo si no lo necesitas realmente, si solo lo usas a efectos personales y poco mas. Para nota son las declaraciones como esa de «Google puede cambiar sus honorarios y políticas de pago por el servicio DE VEZ EN CUANDO«. ¡Alucinante!.

Pero no acaba ahí. Mas adelante tienes otras «lindezas» de los abogados de Google y las condiciones del servicio, donde puedes saber que …

8.3. Usted acepta que Google y cualquiera de sus filiales totalmente propiedad de Google usarán, sujeto a los términos de su Política de Privacidad (que podrá encontrar en http://www.google.com/privacypolicy.html u otra URL que Google designe en su momento), la información recogida por Su uso del Servicio (incluyendo sin límite los Datos de Uso del Sitio Web) con el propósito de proporcionarle análisis de web y los servicios de seguimiento.

No soy abogado ni especialmente docto en la materia, pero me da a mi que esto entra en conflicto con la legislación de protección de la información existente en España, por ejemplo. Si no es así, que reconozco que no es lo mío, me da que roza este tipo de derechos.

Así que espero haberte abierto los ojos, no solo sobre esta maravilla de aplicación llamada Piwik, sino también sobre lo que es Google, sus servicios «teóricamente» gratuitos, y lo que no es.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.