Muchas veces hemos criticado al gobierno Cubano por la censura que ejerce sobre la libre circulación de información en la red, pero hoy no salía de mi asombro cuando hablando con Osmaira he descubierto que Google hacía justamente lo mismo con Cuba.
Resulta que el correo de Ciberprensa lo gestiono hace poco tiempo mediante Google Apps for your Domain, principalmente para controlar el spam, y cuando le he facilitado a nuestra redactora los datos para acceder a la cuenta se ha encontrado con este mensaje de Google …
Y esto es debido a que, sorprendentemente, pareciera ser que Google aplica el embargo del gobierno de Estados Unidos a Cuba, y esto se amplía al uso de las Google Apps, de lo que hay varias muestras. Me resulta lamentable que una empresa que ofrece servicios internacionalmente en Internet, que en otras ocasiones se ha escudado en la confidencialidad para no desvelar datos que le son vitales, que bloquea Adsense por error, ejerza este tipo de censura a navegantes en un servicio que usamos varias personas de otros países, de un dominio que no es suyo sino mío. Máxime cuando ellos se lamentan cuando son ellos las víctimas. Espero que sea simplemente un error.
No he encontrado en la Política de Privacidad de Google ni en las políticas de Google Apps nada que indique esta limitación así que me he puesto en contacto con Google para ver si me pueden explicar directamente porque una redactora de Ciberprensa no puede usar su correo electrónico de mi dominio registrado en su servicio de Google Apps.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Muchas gracias por es articulo; aqui les dejo otra muestra reciente confirmando lo que acaba de escribir Fernando, y se trata de mi intento de instalar la extension para utilizar la applicacion de Gmail offline: http://www.bloggerscuba.com/post/hasta-cuando-esto/
Saludos desde La Habana.
Si, al final pagamos los de abajo que lo único que queremos es hacer nuestro trabajo aprovechando los servicios de Google… de todas formas, el cubano inventor nato siempre se las arregla para escaparsele a las restricciones… ;)
Si, en realidad es molesto y al final estamos hablando de software libre, pero libre en que sentido?
Hace unos días en Foros del Web se abrió una encuesta para enviar preguntas a un representante de Google para Latino América, deje mis preguntas alli y nada, en mi blog publique las preguntas de todos los usuarios y el video que los muchachachos de Foros hicieron a Alejandro Villanueva:
http://rogertm.bloggerscuba.com/post/alejandro-villanueva-de-google-responde-a-latino-america/
Con esto no existirán dudas de que se trata de un bloqueo extraterritorial con trasfondo político, y no de un simple embargo económico a mi país.
Ayer sucedio lo nunca pense ver en mi vida despues de 50 anos separadas por problemas politicos,se abrazaron y besaron Olga Guillot y Omara Portuondo que incluso la invito a cantar junto a ella en el escenario,fue increible lo que hace la vida,nada es imposible y una vez mas quedo demostrado la patria no la llevas en la suela de los zapatos,se lleva en el corazon.
Queda por ver cuánto demoran para revertir el unavailable tras casi un mes de que el gobierno de los EE.UU. cancelara el bloqueo de las aplicaciones web.