Si no quieres empaparte de mi mala baba un Domingo no sigas leyendo, pues esto es un post de protesta, de rabia incontenida por el trabajo improductivo, por las horas que pierdo tratando de que algunos autoproclamados bloggers entiendan algunos conceptos básicos de, no ya cultura blogosférica, sino de respeto y educación.
No se si es una plaga o que, pero últimamente no hago mas que encontrarme personajes que hacen copiapega de artículos míos, usan imágenes alojadas en mi servidor, y todo sin siquiera citar a la fuente. Tengo que decir que lo de las imágenes antes ni me preocupaba, básicamente porque corrían con los gastos WordPress.com o Blogger.com, pero desde que pago un alojamiento, y observo la cantidad de tráfico que absorbe el hotlinking de las narices, como que me he dado cuenta de que lo que me cuesta el alojamiento no es para regalarlo por ahí.
Pero lo peor de todo no es eso, sino las respuestas que me encuentro ante este tipo de robos. Recientemente (bueno, desde hace meses) estoy alucinando de la mala hostia que destila la gente, y el desconocimiento y respeto que hay por todas partes.
Normalmente, cuando descubro que alguien me «sustrae» contenido de algún tipo – soy un tipo formal que reviso todos los enlaces entrantes y gusta de agradecer las citas, incluso comento donde me enlazan – suelo pedir en los comentarios (si no hay un mail o formulario visible) que se aloje la imágen en su servidor (normalmente gratuito, por lo que no le cuesta) la imágen, y si es texto que cite la fuente, que no parezca que lo ha escrito el al menos.
Pues mira por donde, lo que me suelo encontrar de vuelta, a pesar de que pido las cosas por favor, son contestaciones de total mala hostia, mosqueados, insultantes, llamándome «viejo bloguero de los cojones», diciéndome que «a ver si me hago millonario con el hotlinking». Entenderás que me quede patififuso ante tamañas exhortaciones y respuestas desproporcionadas.
Las primeras veces pensaba que sería porque eran chavales, que se pensaría que todo lo que hay en Internet es para cogerlo a su antojo, y que no tienen padre, pero no. Me he encontrado gente con blogs muy (aparentemente) serios, con temáticas incluso profesionales (márketing, elearning, abogacía, etc) en los que he obtenido la misma respuesta por parte de sus autores.
¿Que coño pasa?, ¿es que hemos perdido totalmente el norte?. Me parece absolutamente lamentable tal fuerza empleada, ese exceso de rabia y mala leche, sobre todo cuando pides las cosas con educación, a veces hasta explicando el porqué de tu petición (que no orden).
Al final suelen quitarlos a mala gana, pero en ocasiones me ha tocado tirar de formulismos legales, enlaces a las licencias, etc para conseguirlo. Y la verdad, no es que me muera por un puto enlace, ni siquiera porque usen una imagen alojada en mi servidor, sobre todo si es un blog que solo lo visitan cuatro gatos, pero es que ya he tomado una actitud combativa de no pasar ni una.
Ayer mismo, incluso uno con una mierda de blog, totalmente copypaste de Ayuda WordPress, Adseok, Anieto2K, AlexSeo, Informática práctica, MundoTech, y no se cuantos sitios mas, el tipo me llegó a decir que «iba a dejar de hacerme publicidad«. ¿No es para alucinar?. El tio se mosquea porque le pides que, haciendo de tripas corazón con el copypaste para no terminarla de liar, aloje las imágenes en wordpress.com, ¡que no le cuesta ni un euro!. ¡Tiene cojones la cosa!
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Me descubriste Fernando, y yo que me buscaba entre tus posts viejos las imágenes para que no te dieras cuenta…
Ya serios, si que «toca pelotas» en cuanto mencionas te están tomando poco o mucho de la trasnferencia que poco o mucho te puede costar pagar.
Que tu reclamo sirva de jalón de orejas a quienes acostumbran tal práctica. Una o dos veces pasa -y que tire la primera piedra el que no lo haya hecho- pero ya como práctica sistemática no es más que un ABUSO.
El hotlinkinh (o como se llame) lo trabamos desde la administración del hosting. Por lo menos yo puedo hacerlo.
El robo de contenidos ya es algo mas complicado… Lo odio.
Muchos «bloggers» que recién nos iniciamos escribimos basándonos en lo que escriben «los grandes» pero el copiar y pegar es una reverenda cagad*.
Bue… ya me enoje yo tambien, y eso que a mi no me roban contenidos… JE
Saludos
Fernando, estoy intentando instalar un plugin para evitar el hotlinking, pero no lo conseguí, o mejor dicho, no sé si funciona o no porque leí que hay que limpiar el caché para ver la imagen «robada» reemplazada por la imagen que advierte al «ladrón» de su mala práctica. Lo considero necesario ya que me roba ancho de banda, y se puede caer mi página. Creo que la foto robada es una de unas flacas que tengo por ahi. ¿Es cierto que dicho plugin hará más llamadas a mi base de datos, haciendo lenta la carga de página? ¡Tengo un verdadero trauma al respecto!
Hablando de los copypasteros, hace un par de días lo sufrí en carne propia, me indigné tanto que escribí un post enlazando a Doña CopyandPaste, quien quitó el artículo robado y mutilado, pues lo adaptó de manera desastrosa.
¡Qué plagas por Dios!
Un abrazo
Estoy contigo y si, una revisión a los plugins anti hotlinking te vendría bien (nos vendría bien)
@pitonizza yo que vos averiguaría bien con el hosting si hay una forma de hacerlo… En el mio se puede. De ese modo te evitas los problemas de usar plugins…
Saludos
Lo peor de todo es que hay gente que, como no les pasa, no lo entienden, y encima se ofenden si se lo dices, sean de donde sean.
Yo me he resistido a usar plugins o tocar el htaccess pero al final terminaré por hacerlo visto que no se entiende, que hay gente que encima les mosquea que te quejes de que lo hagan.
Y si, todos hacemos referencia a otros blogs pero el copyapega es otra cosa, es no ser blogger, no ser nada, tener un blog por vete a saber, por decir que lo tienes o cualquier otra inmadurez.
El hotlinking no es especialmente puñetero cuando te lo hacen poco, pero llega un momento en que te causa problemas con el alojamiento cuando hay muchas peticiones. Ya me pasó una vez y me tocó gastarme un dineral en un dedicado y no quiero que me vuelva a pasar. Al que le joda que se aguante, yo no me aguanto. ¿Es que tanto cuesta subir una imagen a su alojamiento?, de verdad que no lo entiendo … bueno si: es copypaste a capón y punto.
@Pitonizza: es mejor hacerlo con el htaccess, no consume nada y el resultado es el mismo. Y no merece la pena decirle nada a este tipo de gente que «se rebota», encima les das popularidad – que es lo que buscan cogiendo contenido de aquí y de allá. Yo incluso pienso que es una nueva forma de atraer atención :evil:
(Nota: los comentarios ofensivos o con insultos directos no están admitidos en este blog – por este motivo he retirado ya un par de ellos – yo he evitado decir los pecadores, que cada palo aguante su vela)
No hace mucho que me estoy familiarizando con este mundillo de los blogs y la verdad es que algunas cosas no las conozco bien, ¡de hecho el otro día quise poner un video en una entrada y no supe! :(
Pero también me indigna esa actitud fácil que está muy de moda hoy, tristemente, de tratar de conseguir los mismos resultados que los demás con menos esfuerzo que ellos. Es algo generalizado a todos los ámbitos y que no se sostiene, cae por su propio peso, porque no todo se puede conseguir sin esfuerzo por mucho que hayamos inventado las aspirinas, el prozac y los pases vip sin esperas. Al final esta actitud envilece lo que somos como personas. Tienes todo mi apoyo en tu enfado.
Gracias Lilith, y que conste que no me enfado por el hotlinking sino por la actitud de algunos cuando le pides que aloje la imagen. Todos lo hemos hecho alguna vez al principio, pero te lo dicen, pides disculpas por tu desconocimiento y lo solucionas, no te pones encima como un energúmeno.
Me cachis, me has pillado y bien pillado. En mi caso, mi pecado ha sido ha sido el hotlink de una imagen que estaba en tu servidor. Ante todo, espero que aceptes mis disculpas (ya ha desaparecido), pero ayer andaba con prisas y no me paré a hacer las cosas en condiciones.
Estoy totalmente de acuerdo con recriminar y perseguir el cut&paste (más aún en los MFA), sobre todo si es de contenido generado, pero creo que casi todos alguna vez nos hemos basamos en terceros sitios para escribir un post. Como alguien ya ha dicho, el que esté libre de pecado…
Supongo que conocerás las opciones que dispone Apache2 para evitar (al menos en parte) el hotlinking:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !ciberpresna.com [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !images.google [NC]
(Todas las excepciones que quieras)
RewriteRule .*.(jpg|gif|bmp|png)$ – [F]
RewriteRule .*.(jpg|gif|bmp|png)$ / imagenSustituta [L]
Esto tiene un pequeño problema, que los lectores de Feed no podrán ver las imágenes.
Para saber si se puede acceder a las imágenes desde fuera de nuestro servidor existen herramientas como http://altlab.com/hotlinking.html#hotlinkcheck.
Saludos, y de nuevo, disculpas.
Desde luego es una faena. Solo espero que al menos también se pueda entender lo que puede molestar o la falta de respeto que también es descargarse una canción, un disco, una película o un libro sin el consentimiento de los creadores… el caso es muy parecido, porque son cosas creadas por uno mismo, sobre las que debería poder decidir como se distribuyen.
Animo con los copy-paste :)
@Mastropiero: lo conozco, solo que me resisto a hacerlo para no fastidiar a muchos por unos pocos.
Por cierto, uno de estos «bloggers» sigue enviándome emails insultantes y demás, no quiere entender que solo se le pide algo tan sencillo como alojar las imágenes. El tipo sigue empeñado en que reproduzca sus insultos, y no quiere entender nada. Que pena.
Estamos totalmente de acuerdo contigo. Nosotros generamos nuestras propias imágenes, fotos y demás. Pero llegado el momento y si necesitásemos bajar algo de la red, citaríamos la fuente, es lo menos que se puede hacer, por respeto al autor y por justicia.
Un abrazo.
Totalmente de acuerdo en lo escrito, en la forma y el modo. Dicho esto dire… Personalmente, cuando he visto un articulo o algo muy interesante, lo he dado a conocer a mis lectores, muchos o pocos, da igual, no tengo publicidad en mi Blog, ni tampoco me tiene esclavizado. Escribo cuando estoy inspirado. Y posteo cuando tengo ganas y me apetece. Lo he dado a conocer, pero por supuesto, referenciado y linkeado, creo que eso es honesto y ademas lo mas justo. Con ello he dado a mi blog – de otro – lo que me parecido muy interesante como decia, pero tambien es posible que halla dado a conocer el Blog referenciado. Creo que es honesto, espero que así sea considerado. Y respecto a esos tipos que hacen suyo, lo de otros..digamos que sobre todo son ( espectros sin escrupulos, despojos y sobre todo, incultos y extemadamente pobres de espiritu ) Por cierto..sin acritud, solo es un punto de vista. Saludos Blogger.
uala!!! estoy totalmente de acuerdo contigo, tengo la conciencia tranquila de que no es mi forma de proceder, y soy bastante nuevo en esto, … eso si, despues de leer bastante sobre este tema ¿alguien me puede decir como detectar esto, y algun plugin o sistema para evitar el hotlinking?
@ozutto: ferticidio acaba de crear un post de como hacerlo con Cpanel ( http://ferticidio.com/proteccin-contra-el-hotlinking-1 ) y luego hay plugins o la modificación del fichero .htaccess que nos indica Mastropiero ;)
Este tipo de gente es una lacra. Todavía no hace mucho me copió unos cuantos posts el de Extremisimo.com, y todavía tuvo la desfachatez de decir que yo le había copiado a él… en fin.
ok fernando me pongo con ello, saludos, a mi todavía me faltan muchas cosas que aprender.
Me acuerdo The Rocker, y ahí sigue el tipo haciendo lo de siempre, publicar como si se le ocurriera a el.
Hola Fernando, precisamente hace dos días comprobé un caso como el que describes. Un blogger copió uno de mis artículos letra por letra (hasta el título del post) y «hotlinkeó» la imagen que acompañaba al escrito.
Me puse en contacto con él escribiéndole un comentario y explicándole que eso no se tenía que hacer, que había que mencionar claramente la autoría del artículo y subir la imagen a su servidor.
No creía que sirviera para nada pero hoy mismo me he encontrado su respuesta en mi e-mail, pidiéndome disculpas por su «novatez». Ha incluido una referencia clara a mi artículo y blog y ha subido la imagen a su hosting. De hecho hemos tenido hasta unos cuantos correos de «conversación» agradable. Lástima que no todos sean así.
Antes de que este chaval me contestará estuve modificando el htaccess y conseguí meter una imagen alternativa para que cada vez que alguien me hotlinkeara una tuviera un sorpresa, pero comprobé que en los feeds también se sustituían las imágenes por la que puse de «anti-robo». Estuve probando y probando y no hubo manera, así que al final desistí. A partir de ahora lo que haré será subir todas las imágenes a mi cuenta de flickr y que todos (yo mismo) chupemos de ahí.
Un planteamiento muy brillante de dos problemas similares.
Sabes resolver lo del hotlinking, por supuesto. Que te enfades porque hay gente que te insulta y no lo entiende denota que eres buena persona y que te afecta todo lo que te diga cualquiera. A veces, para evitarse disgustos, es mejor hacerse con una «piel de elefante». Cuando el intelocutor no razona, no dialoga, no aporta nada, lo mejor es ignorar ¿no crees?
El copypaste es una cuestión, a mi juicio, de estrategia. ¿Crees que a largo plazo tendrá un hueco relevante en este mucho?
Sigue haciendo lo que haces: tienes muchos fans como nosotros (aunque no siempre te lo hagamos saber.
Un abrazo
Una idea es deshabilitar el acceso a algunos tipos de ficheros de tu hosting desde sitios externos. Normalmente es una opción configurable.
Por desgracia cada vez hay más trepa por la red. Yo me encontré con 3 empresas que ofrecian sus servicios de outsourcing de TIC utilizando un texto de mi web. ¡Alucinante!
Una opción que tienes es desactivar el hotlinking de tu web. En mi hospedaje yo hice eso mismo ya que veia un gran ancho de banda consumido. Lo curioso es que hasta usaban las imágenes en páginas de pirateria ofreciendo los típicos enlaces de rapidshare.
un saludo
Simplemente me gustaría decir, en el blog en el que escribo tiene nulo o escaso tráfico, por tanto, acusarme de hotlinking es bastante duro, y me temerme en el saco de la gente que juega sucio, todavía más. Dar simplemente una opinión totalmente subjetiva, nada original, por supuesto y hasta estúpida, quizás, pero mi intención no era adueñarme del contenido ajeno.
Ante todo te pido disculpas, tanto si son aceptadas, como si no.
@mechacnicalman: no se en que momento se te ha citado la verdad :o
Yo al menos no. Los únicos blogs que cito son blogs A LOS QUE LES HACEN hotlinking, no que lo hagan ellos ;)
Los copypashotlinkeros merecen ser golpeados, sí a la violencia física!
Apoyo la moción Guillermo :mrgreen:
Totalmente de acuerdo! Hoy he escrito un post similar con algunos blogs que me copian:
Se puede configurar el htaccess para permitirle a los lectores de feed que sí tomen las imágenes y no los splogs…
incluyendo ésta línea al código que ya pasó Mastropiero:
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !feedburner.com [NC]
y repitiendola hasta el hartazgo por cada uno de los principales lectores de feeds… yo lo tengo asi,
cualquier cosa por mail paso un «minitutorial» del asunto si te parece… aunque ferticidio en su post sobre configurar desde Cpanel ya lo explico bien…
saludos
Juan Pablo, ya probé a hacer lo que comentas tanto a mano como desde la misma administración de CPanel sin ningún resultado. En cuando ponía la protección de hotlink mi lector de feeds me mostraba los míos con la imagen sustituta y no la original.
Al final desistí y opté por lo de Flickr.
Doy por sentado que algo no hice bien pero ya te digo que no pude hacerme con ello.
Si alguien sufre de robo de contenido soy yo. Que bueno que fuera solo por hotlink, como sea se puede evitar esto. El verdadero calvario es el robo de contenido al no citar la fuente. Estamos a favor de la libertad de expresión por eso usamos una licencia abierta como Creative Commons, que les otorga a todos los usuarios la máxima libertad, usar, publicar, distribuir, etc. Siempre y cuando citen la fuente y no sea para uso comercial. Pues a pesar de esa libertad siguen sin respetar.
Ahora cómo evitar este tipo de problemas. Según nuestra experiencia la regla de oro que hemos aprendido y que compartimos con ustedes es «Nunca enfrentar al agresor directamente». Por más buena «onda» que nos portemos con la persona y avisarle de su error, lo único que conseguimos la mayoría de las veces es molestar a la persona, y hasta echarnos alacranes de enemigos de a gratis, que buscarán cualquier ocasión para perjudicarnos. ¿Entonces qué hacer? Nada.
Si usa el contenido sin fines comerciales, pues dejarlo en paz pues si lo vemos fríamente no está ganando ninguna satisfacción personal, solo haciéndose tonto él mismo pretendiendo que escribe. En cambio nosotros perdemos más enfrentándolo, así que pongan en una balanza y decidan.
En caso que publique una cantidad considerable de nuestro material (citando o no) pues ya pasa de abuso a robo. En ese caso se pasa la queja al sitio donde está hospedado, pero nunca enfrentarlo directamente porque salimos perdiendo. En caso de WordPress atienden enseguida y incluso hasta le cierran su sitio dependiendo la gravedad. En el caso de un sitio comercial es más fácil aún, simplemente se denuncia en los buscadores por contenido duplicado, y si tenemos la sangre fría a su mismo sistema de publicidad (Adsense por ejemplo), etc. No tarda en quitarlo porque lo quita, o bien se le cierran muchas puertas.
Los sitios donde suele ser más frecuente el robo y no se puede hacer mucho son los sitios sociales (como fotolog.com, hi5, etc.). Aunque son sitios comerciales no dejan de ser personales. El problema es cuando tu contenido está publicado y duplicado en cientos o miles de páginas de esas. Ahí nos sabemos que hacer porque si es un problema grave…
No entiendo eso de hotlinks yo si alguna vez cojo algo de alguien creo que nunca he cogido nada excepto alguna imagen y de amazon o algo asi.
Ademas si cambia el original tambien cambia el «tuyo» no tienes ningun control es una estupidez no subirla a tu alojamiento.
Ahora dicho esto, y sabiendo lo que molesta que te copien sin nombrarte , creo que hablar de robar esta de mas, el que escribe una bitacora se supone que lo hace por gusto, para el mismo etc, y nadie de los que lo hacen asi se ha quejado nunca de que lo copien o le hagan hotlink, solo los «profesionales» los que no lo hacen ya como un hobby sino como casi un trabajo (algunos hasta ganan dinero) o los que lo hacen para subirse la auto estima son los que se suelen quejar de estas cosillas, a los que escribimos principalmente para nosotros, a los que nos importa poco si nos visitan 4 o 400000 poco nos importa seguimos en blogger o en otro alojamiento gratuito y listo.
El problema va mas por esa profesionalizacion que por otra cosa y siento decirtelo ero este articulo tiene cierto tufillo a «SGAE».
Cierto es que solo pìdes que pongan el autor o suban a su host la imagen y no deben insultarte, pero hombre de ahi a llamrlos ladrones y si alguien enlaza una de tus imagenes pro pura vagancia le digas que la quite o la borre mas aun cuando el tipo tiene «pocas visitas», no es de recibo. No es la primera que veo algo asi en un «blogger» «profesional» en 84600 ya tubo alex la misma pataleta……
Ojo que no digo que lo hagan bien que deben subir la imagen a su host e indicar la fuente pero tanto como ladrones.
Un blog es algo particular no una forma de ganarse la vida ni de conseguir premios o reconocimientos si a la gente le gusta lo que escribes pues bien y sino pues tambien ya que tu lo haces para ti mismo principalmente y para ayudar o entretener a la gente.
Adr3im, si escribo es porque me gusta y punto. Aquí no gano ni un euro, todo se lo come el servidor (y mas), lo único que no me gusta es pagar de mas al servidor porque otra persona no le salga de las narices alojar la imagen en su hosting o en Blogspot, WordPress.com o el que sea, que para mas inri no le cuesta nada. Solo eso.
Lo de no citar las fuentes yo creo que es básico, y no manipules con lo de la SGAE, es reconocimiento al autor original de algo, lo que sea. No se pide que se le pague, simplemente que uno no pretenda ser autor de lo que otro ha pensado y escrito, nada mas. No hago esto para ganar premios ni nada parecido, lo hago porque disfruto, oye, y si los LECTORES te premian con su voto en algún concurso, pues se agradece, siempre es agradable saber que lo que escribes gusta a alguien.
Quizás escribí esto en un momento un poco tenso, lo reconozco, pero me responsabilizo también de mis momentos y pido disculpas a pesar de no citar a nadie en concreto. También te digo que el «momento» tuvo lo suyo y no fue agradable, sobre todo cuando pides las cosas con educación y buenas maneras y te responden con insultos, desanima bastante.
Bueno, un saludo y gracias por tu opinión.