Desde mi incorporación en 1.999, y hasta 2004, desarrollé la función de Responsable Nacional de Seguridad e Higiene, alternándolo con otras funciones.
Partiendo de una situación de descentralización y gestión local de estos servicios se estructuró una gestión y negociación, única y centralizada, basada en los siguientes principios y acciones claves:
◊ Unificación y aplicación de marco legal homogéneo a todo el tejido contractual existente.
◊ Renegociación de todos los contratos existentes bajo los criterios de «calidad y garantías al mejor precio de mercado».
◊ Diseño, elaboración y aplicación de procedimientos operativos en las áreas de Seguridad e Higiene, inexistentes a la fecha.
◊ Definición de las funciones y tareas de los responsables de Patrimonio en todos los centros de distribución.
◊ Coordinación y seguimiento a nivel nacional de la aplicación de las normativas difundidas.
◊ Elaboración de Pliegos de Condiciones para todas las áreas.
◊ Negociaciones B2B en todas las áreas.
◊ Unificación e implantación a nivel nacional de los sistemas de vigilancia, intrusión y videovigilancia.
◊ Re-negociación de los servicios de Transporte de Fondos.
◊ Coordinación y participación activa en los planes de Prevención de Riesgos Laborales.
◊ Nuevos protocolos de higiene y renovación completa de maquinaria. Implantación nacional del sistema FaST, garantizando el máximo rendimiento con el menor consumo de agua y productos químicos.
◊ Colaboración activa con las Fuerzas de Seguridad del Estado.