La apuesta por el software libre no es una cuestión de ideologías, aunque a algunos se lo parezca, pero si de principios. No soy especialmente «talibán» del código abierto, pues muchas veces no me queda otra que usar software propietario por cuestiones de utilidad, y no tengo tiempo ni conocimientos suficientes como para encontrar o crear una alternativa libre, pero si que apuesto por  el software de código libre siempre que es posible, y lo promuevo por sus virtudes, que superan sus inconvenientes, sobre todo a medio y largo plazo.

Es por ello que prefiero usar WordPress a Blogger (gratis no es libre), por ello prefiero NeoOffice a MS Office, por ello prefiero The Gimp a Photoshop, y muchos más ejemplos.

Pero bueno, que no te quiero soltar un rollo, porque en este vídeo se explica muy bien, y de manera que cualquiera puede entenderlo (espero que tu también):

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.