Nadie puede negar que a la hora de ofrecerte para un puesto hay que elaborar un buen currículum. Y en este asunto lo último son los videocurrículos, un modo original, directo y cercano de mostrar de ti mas de lo que un frío papel puede hacer.

No siempre será la mejor opción pero si puede marcar diferencias. Una cosa que debes tener en cuenta es que no debes presentar tu vídeocurriculum como único recurso sino que debe ser un adicional, un plus.

Ahora bien, aunque hay muchas guías para aprender a hacer un buen currículum al modo tradicional, no hay aún (que yo sepa) manuales de uso para crear la versión en vídeo. No obstante, se me antojan unas sencillas reglas:

Aspecto – A estos efectos debes tener en cuenta los mismos criterios que cuando incluyes una foto en tu perfil, así que muéstrate con una sonrisa, mira directamente a cámara y viste de un modo adecuado para tu posible empleador.

Dicción – El videocurrículum te ofrece algo de lo que no dispones en la versión en papel así que aprovecha bien este recurso y prepara tu «discurso» como si de una presentación ante una audiencia fuera. No improvises, elabora un guión, practícalo y grábate varias veces hasta que tu conversación con la cámara suene natural. Para ello mejor si te evalúa un tercero. Muestra el vídeo a un amigo o familiar antes de publicarlo.

Postura – Lo mejor es grabar el vídeo sentado, en una silla recta (que no se vea) y mostrando solo la parte superior del tronco. Con esto evitas que te traicione algún tic involuntario por el propio nerviosismo producido ante el uso de este medio, seguramente nuevo para ti. Procura estar en una posición relajada pero firme. La cámara es mejor si está un poco por debajo de tu cara (que mire hacia arriba) y tan cerca como te capte de pecho para arriba sin desenfocarse.

Contenido – Aprovecha este canal directo con tu interlocutor y muéstrate natural, agradable y directo. Empieza por presentarte con tu nombre completo e informando del tiempo que dura el vídeo (importante). Haz una breve introducción de la estructura de la preesentación, anuncia de lo que vas a hablar. Se ordenado y no te enrolles, ve al grano. Habla directamente a la cámara en lenguaje directo y personal pero evitando coletillas y excesiva familiaridad – no hagas chistes ni trates de ser supersimpático de la muerte. Está bien ser ameno pero no te pases. La estructura del contenido debe ser la misma que en un currículum e papel pero tratando de no dar fechas, y si lo tienes que hacer es mejor decir los años o meses que duró tu experiencia o formación en vez de dar las fechas concretas

Cierre – Despídete ofreciendo tu teléfono de contacto, email y blog (si lo tienes). En estos casos puedes incluir estos datos en texto superpuesto.

Nota final – Aunque los videocurrículos no son moneda de cambio habitual, y es posible que tu posible empleador no vea muchos, no confíes en el solo impacto del medio y trata de ser «algo» original, pero sin pasarse. No llegues al extremo de hacer una extravagancia que desmerezca tu presentación personal. Puedes causar buena impresión con muchos pequeños detalles, no hace falta producir un shock a tu interlocutor.

Aquí te dejo algunas referencias que te pueden ofrecer mas información:

Y, por supuesto, no llegues a estos extremos de originalidad salvo que tu objetivo sea salir en algún programa de vídeos de primera para frikis.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wyQK2ttesWg[/youtube]

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.