En estos tiempos de crisis la principal motivación parece ser no perder el puesto de trabajo, que ya es bastante, pero hay otros aspectos que no se deben descuidar porque – esperemos que así sea – pronto saldremos de esta situación económica y habrá que recuperar el tiempo perdido, recuperar la implicación de cada empleado de la empresa.
Sin este fantasma de la crisis pululando en el aire, con una sensación de normalidad casi irreal estos días, asistí ayer a la conferencia It’s motivation, una propuesta de Más cuota, ThinkSmart y la Asociación de Márketing de España en la que un elenco de ponentes difícil de mejorar planteó las claves de la motivación.
No voy a publicar el contenido completo de la jornada, para eso os pongo un enlace al fondo con la agenda de la misma, lo que si quiero es transmitir los conceptos que se plantearon y considero claves para la motivación, además de algunas ideas propias al respecto.
Para empezar, quiero parafrasear a Michelle Smith, Vicepresidenta Desarrollo de Negocio O.C. Tanner (USA), que nos dejó, además de cifras reveladoras acerca de los índices de motivación y compromiso de los empleados, algunas frases realmente acertadas:
No podemos gestionar el desconocimiento, hay que comunicar para generar confianza
Al respecto de la crisis apuntaba que el nivel de implicación de los empleados ha bajado en los últimos 2 años en torno al 15%, algo totalmente lógico.
Menos me gustó la ponencia de Ezequiel Szafir, Consejero Director General del Grupo Cortefiel, no por su calidad de ponente, un fuera de serie, sino por los conceptos, más de gestión eficaz de recursos humanos y rentabilidad que de motivación real. Coincido con el en muchos aspectos de su exposición, especialmente los relativos a no transigir con el mal empleado, pero motivadora no fue la ponencia, educativa si.
Estos y otros conceptos que escuchamos los asistentes me hicieron recordar mis años en Carrefour, haciendo recapitulación de las cosas buenas y malas que allí vi, viví y aprendí. Cosas buenas como el trabajo colaborativo con mis jefes de sección (todas mujeres), los proyectos a matacaballo que sacamos con mucho esfuerzo e ilusión, el hecho de haber logrado el respeto – que no obediencia – de mis equipos, y el reconocimiento de los éxitos logrados. Y, como no, cosas malas como el flojo nivel de algunos equipos directivos, la falta de comprensión sobre el trabajo en equipo por parte de algunos, el poco cuidado en el plan de carrera de los equipos directivos.
Con todo, lo bueno y lo malo, lo mejor que saqué de esa etapa fue una gran experiencia en gestión de recursos, tanto ilimitados en las épocas de vacas gordas, como limitados cuando la cosa se puso mala por la crisis que se acercaba y todos los políticos negaban (si, todos, hablamos de hace 4 años).
En esos años aprendí, por exceso y por defecto, algunas claves sobre motivación e implicación, muchos que seguramente ya conocerás, que para mi hoy son base de mi relación profesional …
- Definir claramente las responsabilidades de cada miembro del equipo
- Objetivos medibles, alcanzables y realistas
- Medir regularmente el grado de avance e implicación
- Liderar, no apoyarse en los «galones»
- Reconocer el trabajo bien hecho
- Identificar el trabajo mal hecho y comunicarlo para evitar errores futuros
- Enseñar
- Aprender
- Compartir los éxitos con todo el equipo
- Asumir los fallos del equipo con responsabilidad
- Comunicar en vez de informar
- Transmitir las metas y objetivos a todo el equipo
- Descubrir los valores de cada empleado y potenciarlos
- Descubrir los motivadores de cada empleado y alinearlos con la misión de la empresa
- Recompensar el esfuerzo
Cada uno de estos puntos hay que mimarlos, cuidarlos como un bebé, sin olvidar ninguno. Al menos a mi me han servido.
Más información: Inversores.es
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Os recomiendo la lectura de este post que acabo de publicar en mi blog, acerca del tema de la motivación en el trabajo:
http://observadorsubjetivo.blogspot.com/2010/06/5…