Las sorpresas que te depara a veces Internet no dejan de asombrarme. Hace tiempo que tengo la costumbre de crear alertas en Google para saber quien habla de mi y de mis proyectos, y hace unos días me encontré con un blog alojado en Clarin que «había descubierto» quien era la mano que mecía la cuna de la subversión bloguera en Cuba.

 

Y, ¡ah sorpresa!, resulta que ese agitador oculto, que promueve la denuncia de la censura en la isla resulta que soy yo mismo, que nada mas lejos de mi intención. No obstante, fue curioso el modo de tamaño descubrimiento.

Creo que ha sido una simple confusión y la secuencia aventuro que ha sido esta:

  1. InfoBAE se hace eco de la plataforma Consenso desde Cuba, con un titular que reza «Un blog desafía la censura en Cuba«
  2. El blog en cuestión es Potro Salvaje, en el que sus autores, al escribir desde dentro de la isla, lo hacen anónimamente.
  3. El blog Socialismo Informático considera que yo soy el que está detrás de esa plataforma y hace una investigación en la red sobre mi.
  4. NotiAnza, blog alojado en Clarin, se despacha con este titular: «En realidad ‘los balseros ciberneticos’ son el Dr. Blog (Fernando Tellado. com ), su curriculum, y sus plataformas webs.«

Y claro, es que tiene mucho morbo descubrir a los antirevolucionarios que han tenido tal osadía, y que se definen como …

Potro Salvaje es un Blog sobre el espinoso tema de la Internet en Cuba. Hablaremos de censura, filtros, páginas bloqueadas, proxys, en fin, de las limitaciones que tenemos los cubanos para montarnos en la «balsa virtual». Bloggers, foreros, informáticos, hackers -y hasta censores- podrán leer, descargar software, debatir y abrir la cerca a este «potro» que, por suerte, es más rápido que las riendas que intentan ponerle.

Y el blogger de NotiAnza y no se si también de Socialismo Informático, Dady Rubio, solo debió encontrar una referencia fiable de la autoría del blog, nada menos que en el pié de página del blog, donde se reconoce que la traducción de la plantilla utilizada la hizo este autor. A partir de ahí ya es fácil, solo hay que acceder a la sección de La Redacción, seguir los enlaces o buscar en Google para descubrir el perpetrador de tamaña aventura. Tiró del hilo y me asoció la autoría del contenido del blog, cuando solo he sido la mano inocente que tradujo la plantilla.

Como puedes imaginar, nada mas lejos de mi intención, y tengo que declarar que NO tengo nada que ver con la iniciativa de Consenso desde Cuba, ni con el blog Potro Salvaje, aunque apoyo su labor y reconozco lo interesante del proyecto. Es mas, en Ciberprensa se respeta la libertad de expresión, en todos los sentidos, y no solo eso sino que contamos con la colaboración en el equipo de Osmaira, que me parece a mi que no está muy de acuerdo con lo que promulgan desde estas iniciativas.

Así que, a mi pesar, no soy azote de la censura en Cuba, sino adalid de la libertad de expresión, prensa y comunicación en cualquier lugar, para quien guste y para quien no.

Y, como no puede ser de otra manera, me lo tomaré a coña y a partir de ahora me podéis llamar Dr. Blog :mrgreen:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.