Miguel Cornejo acaba de publicar el resultado y dossier del Estudio de Comunidades Online 2.009 y la primera conclusión que extrae es que las comunidades en España son algo más que “herramientas de diálogo social media” esencialmente promocionales, como parece al leer la prensa estos últimpos meses.
El Estudio es el resultado de los trabajos realizados entre Julio y Noviembre de 2009 para obtener y analizar una muestra representativa de casos de uso de comunidades online en las organizaciones españolas.
El Estudio se centra en los aspectos de gestión, de integración en la organización, y de creación de valor, sin descuidar los datos suficientes para caracterizar cada una de las iniciativas. Durante la elaboración del Estudio se ha contado con la colaboración de AERCO, Xing España, LearningReview, y ANEI.
El documento que puedes visualizar abajo es la versión pública del Estudio, y no incluye un análisis estadístico exhaustivo ni información de entrevistas con responsables de comunidad.
En las próximas semanas quedan por cerrar algunos flecos más: en Enero habrá una sesión de presentación online orientada a gestores de comunidades hispanoamericanos, en colaboración con CPSquare (gracias a John Smith); es probable que haya una presentación oficial del informe con la colaboración de ANEI, y quizás se pueda comentar el informe en uno de los próximos eventos de AERCO.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.