El més de Julio estaré impartiendo cursos de blogs a los jóvenes de entorno rural para ayudarles a romper la brecha digital existente y darles voz, la suya propia, en la red. Este proyecto es una empresa realmente ilusionante, que Medios y Redes patrocina, en la que es un orgullo participar.
El Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y la Asociación para el Desarrollo Integral de las Nuevas Tecnologías (ADINUT) nos dan la bienvenida a Bitácora0.9, un encuentro informático destinado a jóvenes de ámbitos rurales de toda Andalucía que tendrá lugar en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) en la localidad malagueña de Mollina, del 22 de julio al 3 de agosto.
Bitácora0.9 es un encuentro tecnológico destinado a 1.000 jóvenes andaluces de entre 12 y 16 años.
El objetivo es crear un ambiente de debate y difusión sobre las nuevas tecnologías y la juventud rural, así como potenciar la creación de un espacio formativo y lúdico en torno a las NTIC. Se pretende hacer de Bitácora0.9 un espacio donde conocer y disfrutar con las nuevas tecnologías, pero también donde orientar profesionalmente a los más jóvenes, enseñarles a protegerse en la red y a usarla con responsabilidad.
En Bitácora0.9 los jóvenes conocerán mejor el software libre, la administración electrónica, las redes sociales y las aplicaciones on line. También podrán poner en práctica su propia radio o televisión on line, conocerán mejor la fotografía digital o disfrutarán con conciertos de música joven y juegos on line.
Si tienes entre 12 y 16 años y te gustan las nuevas tecnologías o si quieres conocerlas mejor, Bitácora0.9 es tu punto de encuentro. Nos invitan a conocernos mejor y a participar activamente en la web, donde podreis inscribiros, hablar, participar y disfrutar.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Me parece muy buena iniciativa. Quisiera más detalles sobre los contenidos y la dinámica de los cursos.
Aquí en Uruguay se está instrumentando el denominado Plan Ceibal, que es lo que mundialmente se denominó OLPC (Una Laptop Por Niño, pero en inglés), y lo que estás haciendo me parece un excelente complemento.
Hola Marco, solo te podría informar sobre el contenido de la parte que voy a impartir, que versará en la creación de blogs gratuitos para los niños, usando herramientas online 2.0 y software Open Source. Para el resto de contenidos es mejor que te pongas en contacto con el equipo de Bitácora0.9 en su propia web.
Un abrazo y suerte con el Plan Ceibal ;)
Que bueno que se realicen estos cursos, ya que posibilita el acceso a las nuevas tecnologías a aquellas personas que por alguna razón no tienen la posibilidad de utilizarlas.