Parece que no hay misterios, y las notas que ya apunté para los blogs de actualidad son las que priman a la hora de obtener resultados relevantes en la red, y es que cuanto mas publicas mas crece tu blog y mas popular es. Esta es otra de las conclusiones que se pueden extraer del reciente informe sobre el estado de la blogosfera realizado por Technorati – un servicio que asigna un rango de popularidad basado en los enlaces que apuntan a tu blog.
En el mismo se observa que la mayoría de los blogs en el Top 100 de Technorati publican 5 artículos o mas al día y que el 43% de estos Top Blogs publican mas de 10 posts al día. Si se sigue hacia abajo, hasta el Top 5.000 se observa que la mayoría de ellos, el 64%, publican entre 2 y 4 entradas diarias.
Otra estadística curiosa es la que muestra el tiempo que emplean los bloggers en mantener su espacio actualizado, siendo que una cuarta parte emplea mas de 10 horas a la semana en publicar, frente al 66% que solo dedican unas tres horas a la semana a esta labor.
Personalmente, me encuentro fuera de la gráfica, pues empleo unas 60 horas a la semana a bloguear (como mínimo), pero como mis posts están muy repartidos será por eso que solo Ayuda WordPress está en el Top 1.000 de Technorati, mientras que Ciberprensa se cae por abajo hasta el 7 mil y pico (vamos, que no me queréis, me enlazáis poco para lo mucho que me esfuerzo – os perséguiré).
Hay siempre mucha polémica acerca de este tipo de estadísticas, de si es mejor el Google Pagerank, las reacciones de Technorati o el ranking de Alexa. Cada uno da valor al que mejor le baila el aire blog, pero en el fondo todos desearíamos tener nuestro blog en el Top 100 de Technorati, el Top 50 de Alexa, con Pagerank 10 y miles de visitas diarias que aprecien nuestra labor diaria ¿o no?.
Hasta el blog mas personal agradece las visitas y los enlaces, y gusta de que sus pensamientos, por muy particulares que sean, lleguen a cuanta mas gente mejor. Esto es así, vamos a dejarnos de misticismos de bloggers auténticos o pijadas similares, podremos decir que no hay que escribir para una audiencia, que a uno no le importa si le leen, que solo escribe para el, pero un blog es un entorno de socialización y comunicación, porque si te diera igual que te leyeran o no, escribirías tus cosas en una Moleskine, mucho mas rápido ¿no te parece?.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
No. No me parece ;D
:lol:
Así me gusta, concreto y directo :D
Si eso lo vengo diciendo yo hace tiempo.
Basta con hacer una prueba para comprobar los resultados.
Yo hice la prueba en Abril, publicando 2 posts diarios y tripliqué las visitas.
yo no se, publico uno al mes. Tengo que trabajar. je
y los que hacemos todo produccion propia… videos , canciones, animaciones en 2d y 3d, textos, sonetos, coplas, pinturas y un cerro de cosas mas…. que hacemos pa crecer publicando varias cosas al dia… dejamos de vivir… o la solucion es publicar lo que sea y como sea… UNOS GENERAN Y LOS DEMAS LAS EXPANDEN… creo que pasamos de ser expansores aunque nuestro crecimiento sea mas lento que la hostiasss!!!
Na..era una duda… lo cierto es que mientras nos lo sigamos pasando bien..TODO VALE!!!!
saludossss
4 horas semanales para publicar 4 o 5 posts al día me parece muy poco. ¿De dónde sacas esos datos?
También puedes escribir tu blog esperando que nadie lo lea, para que después cuando pase algo decir: «já! no será porque yo no avisé»
Si le leyeran le joderían la mayor satisfacción que existe. Tener razón cuando otro mete la pata.
Por cierto, gracias por la información, creo que yo jamás entraré en esas listas con mi simple actualización cada uno o dos días.
#fyrwet: Los datos son del informe de Technorati enlazado, pero estás mezclando datos. Una cosa es cuando habla de los blogs con mas posts y otra cosa el promedio de horas de escritura de los bloggers. Por supuesto que en 4 horas a la semana no se pueden publicar 4 o 5 posts al día.
Por ahora publico para mí, como antes lo hacía en innumerables cuadernos de bitácora para un capitán sin barco ni marineros. Sé que lanzo mis inquietudes a un gran espacio donde navegan tantos. Me leo, me aplaudo y como la fina arena de las dunas, me mudo, dentro de mí a otra coordenada del anonimato. Pero sí, creo que cuánto más escribas, siempre que la cantidad no vaya en detrimento de la calidad, tienes más posibilidades de crecer.
realmente interesante; al igual que tú yo también le dedico mucho tiempo al blog pero soy demasiado perfeccionista y una entrada me puede llegar a costar 4 horas de preparacion (te doy mi palabra, es cierto). de todas formas no llevo demasiado en estas labores; mi blog no tiene ni siquiera un mes y como bien dices yo escribo para que me lean, es mi aspiracion.
un abrazo desde torrelavega y gracias por el post, ha sido muy inspirador
#josecb: Gracias a ti Josecb, es estimulante conocer a alguien con tu energía :)
Yo llevo alrededor de 5 años publicando. Actualmente mantengo 3 bitácoras y, como Josecb soy muy exigente con lo que escribo. Todo es producción propia (como murmullo cucaracha), e incluye videos, fotografías y textos. No cronometro el tiempo que tardo en escribir un artículo y mucho menos lo que tardo en preparar un video, pero sé que muchas de la veces, por no decir la mayoría tardo más de 4 horas en dejar «redondo» algo. Continuamente reviso y reescribo cosas antiguas por lo que resulta más difícil hacer un seguimiento de horas.
He de decir que en una de las bitácoras (la más antigua) jamás permito comentarios (la propia plantilla, diseñada y escrita por mí, no incluye el código para permitirlos) ni ningún sistema de seguimiento de los artículos. Tiene más de 400 entradas, la mayoría de las que hace falta más de media hora para leerlas. Sólo recuerdo haber tenido un visitante en los 5 años de vida que tiene.
Meter dos artículos diarios de producción propia es infinitamente más complicado que adaptar (o enlazar) material ajeno. También es más personal y, en mi opinión, más enriquecedor. Lo de las visitas y las estadísticas lo dejo para los obsesionados con la popularidad.
un saludo
Genial entrada y muy útil para mí que aunque tengo blogs desde el 2005 ahora es cuando he empezado a interesarme en esto de que me lean porque me he dado cuenta de que la gente no se entera que tienes un blog por arte de magia y, como dices, digamos lo que digamos nadie mantiene un blog solo para sí. Sea por el motivo que sea a todos nos gusta recibir el feedback de gente conocida o con inquietudes similares. Tendré en cuenta tu consejo y a ver si publico más… Aunque me cuesta trabajo porque no me gusta publicar por publicar ni hacerlo demasiado rápido porque siento que no le doy el tiempo necesario a cada entrada para ser leída y, en su caso, discutida.
¡Saludos!
#iMeMiNe:Por supuest, aunque es una regla que se cumple, la idea es escribir si hay algo que contar, no publicar por publicar :)
Buen punto…
Pero queda en el limbo la eleccion entre calida vs cantidad. no creen??
Hola. He llegado a este blog, leyendo un artículo que publicaba otro blogger.
Como me ha parecido interesante el artículo, he seguido leyéndolo, y llego al punto en el que comentas algo sobre tus otros blogs y nombras ayudawordpress, y digo, anda, ese blog lo conocí yo hace poco.
Total, que en efecto. Es otro blog de Fernando.
Chico en menos de un mes, he conocido dos de los tuyos. No está mal.
Seguiré visitando este también, al igual que he hecho con el de ayuda wordpress.
Y bueno, que me ha sorprendido lo de que le dedicas 60 horas a tus blogs. No se, me parece una pasada.¿Cuándo duermes chico? ;)
Yo no creo que les vaya a poder dedicar ni una cuarta parte. Pero bueno, todo es empezar.
Pues hay mas :D
Gracias ;)
es un dato importante, aunque cuando gestionas muchos blogs es complicado hacerlo!