Llevo unos cuantos años publicando noticias en distintos medios online, y hasta ahora no me había animado a escribir algo acerca de algunas asuntos que he venido observando al respecto de los blogs principalmente orientados a noticias de actualidad. Porque da igual si las noticias son de tecnología, música o la serie de TV de moda, hay ciertas reglas que considero que deben cumplirse por respeto al lector, y también para ofrecer un producto serio y con visión de futuro.
Desde que empecé a escribir en Macuarium siempre he tratado de teorizar acerca de lo que se debe y lo que no, pero ha sido en este último año, por mi labor de administración y redacción en iPhoniac, y especialmente desde que colaboro con Medios y Redes en Incubaweb 2.0, cuando he podido ver reflejados ciertos vicios o malas costumbres que por mi parte procuro evitar.
Siendo que reviso cientos de feeds RSS cada día, he tenido oportunidad de comprobar algunas tendencias, costumbres y usos que considero sobran, y bajo este prisma me atrevo a proponer esta lista de cómo publicar en un blog de noticias.
- Sé siempre el primero en dar la noticia.
- Si no eres el primero al menos sé el primero en darla en tu idioma.
- Si no eres el primero en dar la noticia en tu idioma y puedes aportar algo más de lo que otros han reflejado, escribe un buen artículo mejorando lo publicado anteriormente.
- Si no eres el primero y tampoco te sientes capaz de aportar algo distinto, haz una reseña breve y enlaza a quien lo publicó en tu idioma y a la fuente original de la noticia.
- La red no necesita noticias duplicadas y no se debe hacer perder tiempo al lector con contenidos ya existentes en otros lugares. Enlázalos como se indica en el punto 4.
- Nunca copies contenido de otros. Si no has cumplido alguno de los puntos 1 al 3, pasa directamente al punto 4 u olvídalo.
- No es obligatorio que en tu blog estén TODAS las noticias de tu sector o nicho. El lector interesado estará suscrito a varios sitios con información al respecto, así que no repitas noticias pretendiendo ofrecer el Portal Global. No obstante, si tu obsesión es esta, te remito al punto 5.
- Sé justo y generoso. Si publicas sobre una noticia en la que se te han adelantado, enlaza siempre al que la consiguió primero. Esto será recíproco y también te enlazarán a tí cuando llegues antes que el resto.
- Contrasta tus fuentes. No te apoyes en una sola fuente de noticias o rumores, investiga más acerca del asunto de actualidad. Con ello aportarás más datos de interés al lector, evitarás errores y ofrecerás un producto de calidad.
- Mantén actualizadas tus fuentes, contacta con tus referencias habituales de noticias para establecer buenos lazos de colaboración y busca nuevos referentes en blogs locales y especializados sin importar lo populares que sean.
Este decálogo es algo que procuro cumplir a diario, y estoy convencido de que mejora la relación con el lector, facilita su fidelización y ofrece una blogosfera que puede ser referente como fuente de contenidos actualizados y de calidad.
Por supuesto, me gustaría conocer tu opinión y consejos para este tipo de publicaciones.