Aviso al lector, lo siguiente es un spoiler en toda regla, si no has visto la película no lo leas porque te la voy a destripar del todo, o casi.

Aviso al lector: NO HE LEÍDO EL LIBRO así que mi crítica de la película es de eso, de la película.

Luego no digas que no te he avisado.

hobbit pelicula

Anoche fui a ver «El Hobbit: Un viaje inesperado«, y la vi en 3D porque soy idiota, de solemnidad. Y este es el primer aviso, porque estoy más que harto del fraude del 3D. Hasta en esta película, donde se ha alardeado de la calidad del mismo, lo que hay son escenas borrosas (sin las gafas hasta se veían mejor), 3D aplicado solo a partes de las escenas y una falta de luz lamentable, así que si puedes ve a verla en IMAX o sin florituras y la disfrutarás más, y además sin marearte.

La historia va sobre la primera aventura de Bilbo Bolson, cuando conoce al mago Gandalf, que le propone recuperar el reino perdido de los enanos que, por su avaricia y acumulación de oro, se lo robó un dragón (que no ves entero en toda la película, se lo guardarán para la tercera de la trilogía) que usa las montañas de oro para dormitar durante años en ella.Vamos, que si le echa un vistazo Standar & Poors le pega un doble tirabuzón a su prima de riesgo.

Para ponernos en antecedentes la peli nos regala casi al principio con una batalla tremenda entre orcos y enanos, bastante mareante todo sea dicho de paso, donde sin saber por qué, los enanos ganan, pero curiosamente siguen como estaban, sin reino ni sitio donde caerse muertos, ni explicación plausible de porque se pelean con los orcos cuando el que les ha robado el reino ha sido un dragón. En fin, que lo que mola es la sangre (oscura, no sé de qué color) y los enanos, que no lo son tanto, al menos comparados con los orcos.

Lo que no termino de entender, salvo que a Peter Jackson le hayan negado un capítulo de «Los Simpsons en Navidad«, son las escenas de la presentación de los enanos en casa de Bilbo Bolson, CON CANCIONES MOÑAS INCLUÍDAS. Minutos y minutos de metraje, con cierta gracia estilo Disney, que te dan la sensación de que te has equivocado de película y vas a ver una versión barbuda de Blancanieves y los siete enanitos.

bilbo y enanos hobbit

De repente, la película toma ritmo y, tras dos canciones de los enanos, empieza a moverse la cosa, con persecuciones de los orcos, aparición de repente en el mundo de los Elfos, por un pasadizo abierto, justo al lado de los orcos, al que no acceden a pasar estos últimos, seguramente porque no lo pone en el guión.

Mención navideña aparte hay que darle al mago desquiciado que viaja en un trineo tirado por «conejos«, de nuevo un guiño navideño aka Papá Noel pasado de rosca por comer demasiadas setas alucinógenas (literal). Aparece en un par de escenas de la película, en las que no sabes si reír, llorar o directamente pasarte a la sala de cine de al lado a ver Rompe Ralph, seguramente con más lado oscuro que lo que estás viendo.

Quizás las mejores escenas de esta película son los pequeños sketches que aparecen eventualmente, con personajes invitados a la aventura. Cómo esa cena de Trolls, con los enanos como invitados sin desearlo, con unas conversaciones culinarias entre los trolls realmente tronchantes. Otro de estos «saltos», que merece mención aparte (más abajo) es la lucha intelectual entre Bolson y Gollum, ese bicho bipolar, que tiene papel estelar.

Así, inexplicablemente, la tropa de 13 enanos, convenientemente presentados por nombre (no los intentes asimilar, se llaman todos casi igual, te los presentan durante media hora y en realidad no sirve de nada; hay uno gordo con trenzas, otro que tiene un tirachinas que no hace ni cosquillas a los orcos, dos supuestamente hermanos que son los guaperas estúpidos de la panda y el jefe carismático, Thorin, que parece que está poseído todo el rato, con una mística que escapa al resto de las personalidades psicológicas del elenco) … que me pierdo … como decía, la tropa de enanos, en su viaje para recuperar el reino perdido, aparecen en una ESPECTÁCULAR pelea de gigantes rocosos, quizás de lo más impactante de toda la película, todo un alarde de técnica, donde por arte de magia – pero de la buena – los enanos salen indemnes entre un océano de rocas a su alrededor.

rey orco hobbit

Sin más explicaciones sobre porque se pelean los gigantones, los enanos caen en el mundo de los orcos, con un rey «supersize» bastante apestoso en el que se recrea la cámara para que el 3D te ponga sus pústulas apestosas frente a la cara (de esto hay mucho en la peli).

Aquí, entre miles de monstruos – algunos apestosos y otros realmente graciosos – se sucede una persecución sin emoción, donde los enanos matan miles de bichos saliendo indemnes del todo, como es de esperar en un producto de consumo navideño (lo que ha perdido Jackson por este espíritu puro y casto sobrevenido, sin atisbo de la «negrura» de la trilogía del anillo).

Entre tanto, los enanos se debaten a mandobles, Bilbo Bolson cae en los dominios de Gollum, que cobra especial protagonismo, quizás con metraje excesivo. Vale que la pelea de adivinanzas entre ambos no está mal, pero hay exceso de recrearse en primeros planos de esos ojos de gato de Shrek metidos a capón en cabeza de troll con problemas de calvicie. Afortunadamente Bilbo es bastante más listo y menos patético que Frodo y sale airoso del encuentro, y sin la ayuda de Sam, como el penoso pseudo-protagonista de la trilogía del anillo.

gollum hobbit

No te destriparé toda la escena por si te apetece gastarte más de 11 euros en ver este alarde técnico, que no cinematográfico.

En fin, que después de más de 2 horas de película, de la que se ha comido casi una hora la escena de presentación (fallida) de los enanos y sus «canciones», sigues a un ritmo frenético, esta vez con los orcos capitaneados por el primo del esclavo tarado de Jerjes (si, el de «300»), este Orco paliducho, inventor de los implantes articulares a la manera más cutre posible, pues sustituye un brazo que le cortó el enano años atrás por un tenedor de freir carne para orcos. Vale que yo mismo, cuando me cargué el clavijero de un bajo Fender en un alarde de emoción rokera a mis 16 años, lo sustituí por un cuerno de centollo pegado con silicona, pero esto es aún más cutre.

orco azog hobbit

Y me lié otra vez …

Como iba diciendo, después de más de 2 horas de película, cuando crees que te quedan aún 2 horas más para tener la sensación de que te están contando algo más que una sucesión de escenas de pelea al estilo Matrix Revolutions pero más curradas, te recuerdan, del peor modo, que has pagado por ver el primer capítulo de una serie en la que tardarás 2 años o más en ver el desenlace. Rematado con un final de poster de Gozilla, que te deja con cara de imbécil por haber picado … otra vez.

Que si, que ya sé que es una trilogía, pero en el Señor de los Anillos había una historia en la que había puntos de inflexión, aquí simplemente acaba la cosa de repente y, lo peor de todo, sin que muera ninguno de los malos malísimos, anticipo de que vas a ver a los mismos monstruos petardos en las dos siguientes partes, sin atisbo de emoción ni novedades más allá de ver, por fin, el susodicho dragón marmota.

gandalf hobbit

Me quedaba hablar de Gandalf, que es el comodín de la baraja, pues sin lugar a dudas sabes en cada momento crítico que va a salvarlos a todos con algún conjuro y aparición de las aguilas sobrealimentadas que aparecen cuando las llaman las mariposas (¿a que no se puede ser más moñas?). Pero bueno, había que hacer volar mariposas en 3D sobre tus narices, así que todo sea por los 48 fotogramas (HFR 3D  le llaman).

También aparece el malo malísimo del mago Saruman, con ese peinado de reina mora de la noche madrileña que le han plantado (pobre Christopher Lee), en medio de los elfos, tan listos y telépatas ellos que no son capaces de vislumbrar sus aviesas intenciones (esto para los que ya hemos visto El Señor de los Anillos).

saruman christopher lee

En resumen, que si quieres ver enanos sin gracia (que no, que no la tienen, y más si los comparamos con el bueno de Gimli de la famosa trilogía ya vista), un Gandalf sobrado de guiños y con las uñas más sucias del universo (en primer plano de pedazo de HFR 3D), primerísimos planos de Gollum, orcos y trolls purulentos a nivel de calidad gráfica extrema, en definitiva, una mezcla de «King Kong» y «Sonrisas y Lagrimas», esta es tu película.

Para todo lo demás, vuelve a pegarte una sesión del Señor de los Anillos, disfrutarás más.

Aquí tienes un trailer para distraerte de mis elucubraciones, y si todavía te quedan ganas de verla, pues eso, tu mismo, pero no digas que no ibas avisado.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.