Hace tiempo que vengo utilizando un sistema externo de gestión de comentarios en mi blog personal, pero aún mantengo el sistema de comentarios interno de WordPress en otros, y esta disensión conmigo mismo no es porque no haya visto las ventajas de externalizar la gestión de comentarios sino más bien por asuntos técnicos que no vienen al caso, pero explicaré al final de este artículo.
Y digo esto porque externalizar la gestión de comentarios, mediante sistemas como Intense Debate o Disqus, es una decisión la mayor parte de las veces acertada, aunque no para todas las situaciones. Vamos a ver ventajas e inconvenientes …
A favor: Gestión integrada
Parece una incongruencia pero cuando externalizas los comentarios una de sus mayores ventajas es que puedes gestionar de manera unificada los comentarios de todos tus blogs, si tienes varios. Desde la página de tu perfil en Disqus o Intense Debate puedes moderar y configurar los comentarios de todos tus blogs.
Con esto evitas tener que acceder a cada uno de tus blogs, cada uno con sus datos de acceso, y con un solo «login» puedes gestionar los comentarios de todos tus sitios.
A favor: Ancho de banda
Una de las actividades que más consumen ancho de banda y peticiones a la base de datos de tu blog es la gestión de comentarios y, al externalizarla, limitas este tipo de ralentizaciones y consumo de recursos de tu servidor, relegándolos al servicio utilizado.
A favor: Funcionalidades avanzadas
Una de las virtudes de los sistemas externos de comentarios es que disponen de todas las tecnologías modernas de gestión de comentarios, de este modo, sin tocar una línea de código ni instalar decenas de plugins, dispones al instante de:
- Comentarios anidados
- Acceso desde perfiles sociales
- Compartir en redes sociales
- Ordenar comentarios a voluntad
- Referencias y comentarios separados
- Enlaces entrantes desde redes sociales
- Gravatar
- Efectos AJAX y Javascript
- Paginación de comentarios
- Personalización del formulario de comentarios
A favor: Moderación y antispam
Con esto me refiero a que puedes unificar reglas de moderación de comentarios, etiquetado y marcado como spam, todo desde una misma interfaz y para todos tus sitios. Además, este tipo de servicios ofrecen herramientas avanzadas de moderación, incluso por parte de los usuarios (marcar como inapropiado), que no sueles encontrar en otros sistemas, al menos de modo nativo.
A favor: Integración
Los dos sistema que te he propuesto disponen de una integración total con el sistema nativo de comentarios. Por ello, es muy fácil cambiar de un sistema externo a uno nativo en cualquier momento. Al instalar uno de estos servicios externos de gestión de comentarios lo primero que se te ofrece (casi) es exportar los comentarios existentes con la cuenta en el servicio y, en cualquier momento, puedes sincronizar ambos sistemas de comentarios (interno y externo) para no perder nada en caso de querer cambiar.
Como ventaja adicional, no tienes que esperar a que terminen los procesos de exportación y/o sincronización, los pones en marcha y abandonas la página sin problema. Cuando termina el proceso el servicio te envía un email de confirmación de fin de la acción.
En contra: Blogs veteranos
A pesar de lo dicho en el párrafo anterior he encontrado problemas en varias ocasiones a la hora de tratar de exportar y sincronizar comentarios en blogs veteranos, con muchos comentarios (digamos más de 10 mil o así). A veces este proceso de sincronización se alarga tanto que llega a atascarse si hay muchísimos comentarios. Lo bueno es que no pierdes nada en el proceso así que por probar no vas a sufrir una desgracia.
En contra: Personalización
Hay ocasiones en que, si eres muy puntilloso con el diseño de tu blog, estos servicios externos no llegan a satisfacer tus necesidades de personalización, de adaptación a la plantilla de tu sitio. Aunque ofrecen diversos ajustes de personalización, como retocar el CSS, elegir el idioma del formulario y adaptación a tus gustos del aspecto y comportamiento del formulario, el ajuste no siempre es perfecto.
Hay pequeños detalles que no puedes cambiar fácilmente (si sabes CSS si puedes hacer maravillas) y que puede que no te ofrezcan un resultado estético y adaptado al diseño de tu blog al nivel de personalización que desees.
En contra: Dependencia
Todas las virtudes que ofrece un sistema externo de gestión de comentarios pueden ser su mayor problema porque en realidad estás dependiendo de un servicio externo que, si deciden cerrarlo, te dejará tirado y tendrás que volver a el sistema nativo. Afortunadamente estos sistemas de los que te he estado hablando te permiten recuperar en cualquier momento la conversación de tu blog, por lo que no perderías nada del contenido, pero tendrías que acostumbrarte a «lo viejo» de nuevo o buscar un servicio alternativo si cerrara el servicio.
Tanto Intense Debate como Disqus se reservan el derecho a modificar las condiciones del servicio si así lo decidieran, así que tenlo en cuenta antes de tomar la decisión.
En resumen …
Como ya puedes imaginar, la decisión es tuya, pero como esperarás que me moje lo voy a hacer …
- Si tu blog tiene miles de comentarios previos casi no te lo recomiendo, la mayoría de las veces ambos sistemas fallan en la exportación y eso no te da garantías de que, en caso de querer cambiar, puedas sincronizar sin problemas.
- Si tu blog es nuevo o no tiene miles de comentarios previos te lo recomiendo encarecidamente. Reduces enormemente las peticiones a la base de datos, ofreces a tus lectores todas las características actuales de integración con redes sociales y el funcionamiento es sobresaliente.
Mi decisión ha sido, por los motivos expuestos, instalar Disqus en Navegando con Red (mi blog personal) y (recientemente) también en Ayuda WordPress. Estuve tentado de instalar primero Intense Debate (al ser un servicio adquirido por Automattic, empresa que coordina el desarrollo de WordPress) pero en el momento en que hice este cambio estaba más avanzado el sistema Disqus y opté por el, y la verdad es que estoy muy satisfecho por la decisión, máxime desde la versión 2.0 de este sistema, con interesantísimas posibilidades.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Bajo mi humilde punto de vista te falta la desventaja más grande de todas: los comentarios están alojados en un servidor externo, por lo tanto no cuentan ni como contenido ni como actualizaciones para el blog, y por ello el posicionamiento no es tan bueno como tenerlo todo alojado dentro.
En el caso de Disqus y de ID no hay problema querido, si cuentan
Descubrí por casualidad esto de externalizar los comentarios en ayuda wordpress y nada mas terminar de leerlo lo aplique en mi blog. Por cierto @fernandot:disqus ¿DISCUS se lleva bien con buddypress..?
Se lleva bien, igual que en un WP sin buddypress
Bueno hasta ahora vengo viendo este articulo que me parece muy interesante, hace años he sido blogger y la verdad me las lie con el sistema que ofrece Blogger, Disqus siempre me parecio demasiado tentador, pero actualmente estoy construyendo un sitio en PHP, me preguntaba que es mejor: Construir tu propio sistema de comentarios en PHP o adquirir Disqus, espero puedan responderme, saludos y muy buen articulo