En estos tiempos en que, como me decía hoy un amigo del que no diré el nombre por prescripción legal, el mejor modo de sacarse una pasta para un desarrollador es montar landing pages en Facebook, parece mentira leer que para las agencias de medios el soporte publicitario más efectivo son los blogs. ¿A alguien le sorprende?.
Seguro que no, pero al tiempo hay intereses en «distraer» atención hacia las redes sociales propietarias (especialmente Facebook), de centrar la inversión publicitaria en un modelo cuyo final está más cerca de lo que algunos quieren reconocer.
Aparte de estas opiniones mías, que lo son, el estudio Blog monitoring de Blopies revela más datos interesantes como estos:
- El 96,8 de los anunciantes considera que los blogs son más efectivos que otros soportes online.
- Los formatos publicitarios con más potencial y atractivos para anunciantes (64,6%) son los tests de productos, realizados por bloggers claro.
- Al 95% de los bloggers les gusta asociar un evento online a su blog.
- El formato publicitario que menos gusta a los lectores (80%) es el banner.
- El 37,4% de los lectores reconocer que un blog ha cambiado su intención de compra en productos con precios entre 500 y 1.000 euros.
Cosas que funcionan:
- El 56% de los bloggers y anunciantes están de acuerdo en que aumentar visitas es importante para captar publicidad.
- El 76,1% de los lectores considera muy importante que el blog esté actualizado.
- El 73% de los anunciantes considera muy importante que el blog esté bien posicionado en buscadores (¿quien dijo que el Pagerank había muerto?)
Cosas que no funcionan:
- Casi el 80% de los anunciantes no tienen en cuenta los sistemas de auditoría de datos para blogs.
- Más del 70% de los lectores no considera importante que el blog tenga canal en Facebook.
Discrepancias entre bloggers y anunciantes:
- Casi el 80% de los bloggers cree que no es su responsabilidad innovar en oferta de espacios publicitarios, pero el 75% de los anunciantes piensa lo contrario.
- Para los bloggers el formato con más potencial es el publirreportaje (más conocido como post patrocinado), mientras que para los anunciantes es el test de productos.
- Casi un 70% de los anunciantes considera que se debe mejorar la medición de audiencias, pero solo el 38% de los bloggers está de acuerdo en esta afirmación.
Acuerdos entre bloggers y anunciantes:
- La efectividad de banners podría mejorarse en gran medida
- La influencia de los bloggers está por encima del banner
- Bloggers y anunciantes creen que se mejoraría la inversión en publicidad en blogs si se pudiera medir mejor el ROI (retorno de la inversión).
Pues ahí están los datos de la encuesta, que demuestra – de nuevo – que los blogs son el principal y más relevante soporte de influencia, branding y publicidad, y que no solo no ha perdido su poder sino que su capacidad de prescripción sobre decisiones de compra sigue creciendo, a pesar de la locura «socialmediática» que nos invade.
Hace años que quieren anunciar la muerte de los blogs, pero entre tanto van muriendo muchos otros. Al final los bloggers va a resultar que tenemos el síndrome de Dorian Grey … o lo que sea, pero la capacidad de promoción, posicionamiento y generación de marca de los blogs está aquí para quedarse.
¿Alguien lo dudaba?
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.