Aunque no lo creas, las críticas a un artículo tuyo, incluso la polémica y hasta los insultos pueden ser buenos para la popularidad de tu blog. No es que vaya desde aquí a fomentar el improperio como técnica SEO para blogs pero hay realidades que demuestran esta afirmación.
A todos nos ha pasado, o casi, que cuando nos «menean» un artículo en una red social o agregador hay ocasiones en que es precisamente la polémica lo que hace popular esa entrada, incluso la que la hace subir en los rankings de popularidad de ese día.
Siempre resulta molesto leer un comentario criticando lo que dices en tu blog, cuestionando tus afirmaciones o a veces incluso directamente provocando enfrentamientos a tu persona o tu forma de escribir, pero si borras esos comentarios estarás demostrando muy poco respeto a tus lectores ¿o es que te crees que eres infalible?.
Yo no lo soy y, aunque reconozco que me molestan algunas cosas que me dicen a veces – sobre todo cuando llegan los trolls de menéame y sitios así – procuro no borrarlos por mucho que me escueza, porque si tienes un blog abierto a los comentarios de los lectores debes estar dispuesto a recibir alabanzas, pero también críticas, por muy feroces que sean.
Esto no significa que debas permitir el insulto gratuito, eso depende de tu propia política de participación, sino que debes asumir lo que significa realmente la comunicación online, el hecho de que un blog es un entorno social, de conversación. Y en una conversación hay risas, puede haber aprendizaje, pero también discusiones – a veces acaloradas.
Además, los comentarios negativos o críticos no devalúan tu blog ni su reputación, mas bien al contrario: generan debate, y de la discusión entre lectores siempre se pueden sacar enseñanzas, y a ti como escritor te mostrará mas facetas sobre lo que interesa a tus lectores, lo que les incita a comunicar.
Todo esto lo he estado evaluando esta semana, donde algunos artículos escritos por mi en otros blogs tuvieron bastante relevancia, pero mas que por el mismo contenido por el debate que generaron, donde se leyó de todo, pero le dieron a esos blogs una popularidad que en otras ocasiones, aún con artículos mucho mejores y mas elaborados, no tuvieron.
De todo ello se pueden sacar algunas conclusiones acerca de los beneficios que los comentarios negativos pueden ofrecer a un blog:
- Puedes haberte equivocado – Los comentarios de tus lectores pueden hacerte ver errores de apreciación o bibliografía, y también de gramática o cualquier otro asunto.
- Son populares – Los artículos que generan polémica en los comentarios suelen ser los mas socializados, precisamente para ampliar la extensión de ese debate, llevarlo a otro ámbito.
- Te hacen mejor blogger – Aceptar críticas, comentarios negativos, te hace ser mejor blogger al mostrar respeto a tus lectores, aunque discrepen contigo. Esto es algo que siempre me ha llamado mucho la atención (positivamente) de Enrique Dans, a pesar de lo fácil que parece para algunos critircarle.
- Son contenido – Y el contenido es bueno para el SEO.
- No se critica lo que no se conoce – Si un post tuyo tiene críticas es porque la gente lo ve, y eres en cierta medida popular. Nadie critica a quien no conoce, y fíjate en quienes son las empresas (Microsoft, Apple) o bloggers (Eduardo Arcos, Enrique Dans) mas criticados; los mas conocidos.
¿No crees que son suficientes argumentos como para agradecer las críticas?
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Joder, Fernando, y si no que se lo pregunten al Ezcritor (Rafael Fernández), que lleva viviendo de crear polémica en el blog (y en los comentarios, por supuesto) no sé cuántos años.
La provocación también es una herramienta de cara a la popularidad.
Si claro, hay gente que incluso promueve esa polémica como elemento de popularidad, de ganar visitas. Hay de todo :roll:
Totalmente de acuerdo. Eso si, siempre borro los comentarios irrespetuosos, prepotentes e insultos (que los suelen hacer los trolls)
Algo así como te admiraba pero escribes como una mierda…
Esos los borro sin contemplación.
Una vez me dijeron: «ojalá que te mueras zorra, yo soy ecuatoriano». Me causó mucha risa y lo dejé, pues la horda de fans de mi blog saltaron en mi defensa.
Muy pocas veces sucede, pero cuando sucede me molesta, y mucho. Borré el comentario que rezaba: «estupida, se te secó el cerebro».
Las críticas en buena onda, señalamientos a errores gramaticales, sintaxis, equivocos que puedo haber cometido, en fin, todos los comentarios aparecen, siempre que no me manden a la punta de un cuerno. ¿Permitirías que alguien llegue a tu casa y te insulte? Yo tampoco.
Vaya, pero es que eso no son críticas, esos son spammers o trolls, llámalos como quieras, en definitiva personas indeseables que no cuestionan nada, solo insultan. Yo me refiero a los que te cuestionan, los que argumentan algo :)
Se han generado varios debates en mi blog a propósito del proximo referendum que se celebrará en mi país. Acepto y permito todo comentario que venga con respeto, así refute mis argumentos. A mi criterio es lo que debería hacer todo buen blogger.
La polémica es buena… dependiendo del blog. Si se trata solo de conseguir visitas resulta buena estrategia, pero en otros casos es mejor tener menos visitas pero de más calidad. Por ejemplo, en los blogs corporativos, o los de freelancers que buscan promocionar su trabajo.
En esos casos más que polémica gratuita interesa la provocación al que lee, que le interese de lo que hables y te responda… y eso es ya harina de otro cantar.
Yo los primeros blogs los llenaría de Adsense, y los segundos no (porque el beneficio es otro).
Saludos! Pedro
Saludos, Pedro.
Si siempre los comentarios son buenos , menos los spam , que eses en mi opinión van directos a no ver la luz , a lo mas profundo del abitaculo llamado «SPAM» .
Los comentarios negativos son buenos , porque te «pulen» te corrigen en lo que no te has fijado.
Y claro esta que si pones un post que susciten criticas … te comentaran ,… pero demasiados comentarios negativos son malos , solo los justos .. a todo esto buen post :)