Hoy tuve el placer de ser entrevistado en Onda Madrid sobre el lanzamiento en español del libro El Manifiesto Cluetrain, un documento creado en 1.999 y que aún está de absoluta vigencia para cualquier empresa, y especialmente para aquellas que realicen su negocio en la Red. Es una auténtica declaración de principios de Management 2.0.
Gracias a Javier Villarubia que ha tenido el detalle de enviarme el audio puedes escucharla aquí mismo si te la perdiste …
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Todos oímos estos dias hablar de la muerte de la famosa asturiana Corin Tellado, de los premios que recibió , de sus novelas de amor, pero mucha gente no conoce la verdadera Corin.
Esta mujer se casó con un vasco al que conoció en la Feria de Muestras, era según ella, alto, guapo, y hablador, pero ella estaba harta de dar dinero a sus hermanos, y estaba despechada de un chico que le gustaba y que se casó con otra, así que cuando conoció al vasco,
dijo: – con este me caso yo.
El hombre se casó creyendo que era una boda por amor, y Corin como ya era famosilla y ganaba mucho dinero , le dijo a su marido que dejase el trabajo, pués con el dinero de ella, tenían más que suficiente. Él hizo lo dicho, y esta mujer cuando ya tenía el segundo hijo ( tuvo dos muy seguidos), y teniendo ellos 3 y 4 años, le dijo a su marido que se largara de casa, que no lo quería más allí. Dice Corin Tellado en la entrevista que narra esto, que no era un nombre malo, ni bebedor , ni mujeriego, simplemente nunca lo había querído , y por tanto se quería deshacer de él . El hombre no quería abandonar el hogar, y entonces ella con una orden judicial, lo echó a la calle, sin trabajo y sin nada.
Algunos testigos, vieron al pobre marido de Corin Tellado, urgando entre los contenedores de basura de Gijón, como un pedigüeño. El hombre , desesperado le enviaba cartas a Corin Tellado, y ella nunca las abrió y se las devolvió, no quería saber nada de él.
Al final este hombre, que nunca se atrevió a visitar a sus hijos, y nunca más los volvió a ver, se marchó a su tierra, San Sebastián. Allí enfermó, y en el final de sus días, Corin Tellado mantuvo algún contacto con él. Su hija quiso ir al entierro, y visitando la casa donde vivía su padre, se quedó impresionada: él guardaba todos los recuerdos de familia, incluidas las cartas que Corin Tellado le había devuelto y que nunca quiso leer.
Así que me pregunto, si esta escritora, se merece que le hagan homenajes y le den premios.