Un blogger no solo tiene personalidad sino que debe transmitir esa personalidad en cada post para incluso ser una personalidad. El carácter público de todo lo que escribe y publica le presenta ante una audiencia, y de el depende que sea prescindible o no.
Esta declaración, aunque parezca pretenciosa, encierra un axioma de la comunicación en la web 2.0, pues para tener una audiencia, para distinguirse de la masa no solo hay que informar y hacerlo correctamente, también es imprescindible mostrar tu personalidad, y el modo de transmitirla es mediante tu opinión acerca de aquello sobre lo que estés escribiendo.
Esta libertad y cualidad identitaria y distintiva que nos ofrece publicar en un blog, y de la que rara vez se dispone en el periodismo tradicional, es precisamente una de las señas de naturaleza de la web 2.0, y es la vacuna para la prescindibilidad.
Esa prescindibilidad a que te verás abocado si te limitas a hacerte eco, si no imprimes parte de ru alma y corazón en cada post.
La web esta repleta de información pero cada vez se valora mas eso del CPI (coste por influencia), o sea: la capacidad del blogger de provocar reacción, de incitar o desanimar una posible compra, de INFLUIR en la posible decisión de sus lectores.
Y es esta implicación, ese poner tus tripas en cada post, lo que generará audiencia y no te abocará a ser prescindible.
Porque, da igual la temática, si leo a un blogger quiero saber su opinión (versada y documentada, por supuesto) sobre lo que ha escrito, esté de acuerdo o no, porque así tendré elementos de juicio, no solo información que podría leer en cualquier otra parte, o incluso en una nota de prensa.
De eso va la Web 2.0 amigas y amigos …
Así que si no quieres ser prescindible sé tu mismo, imprime tu personalidad en cada post, mójate, exponte ante tu audiencia. Porque la información se puede copiar, pero las personas somos únicas.
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
Excelente artículo mi buen amigo… Cada vez mas convencido estoy, y a Dios gracias he percibido los beneficios, de utilizar la capacidad de imprimirle nuestra personalidad a nuestro trabajo en los blog’s, y por supuesto, de utilizar la empatía para percibir la personalidad de quienes nos visitan y visitamos.
Un gran abrazo y saludos desde Venezuela mi buen amigo.
Te felicito con mucha admiración por tu trabajo.
Muy bueno y refrescante,ya queria leer algo asi, estaba saturado ya de leer otras cosas que no son tan interesantes!.
Una de las cosas que mas provoca timidez conmigo, es ser directo hacia lo que en verdad pienso sobre algun tema en un post,por que llego a pensar, que, a lo mejor soy uno de los pocos que piensan de esa manera, entonces, a la larga las otras personas que no estan deacuerdo les paresca malo el post.
Siempre trato de cuidar ello, pues, en el lado personal, a veces por ser tan directo y sincero se me pasa la mano y termino cayendole mal a las personas.pero asi soy, y que puedo hacer, nada.
Saludos Sr Fernando!
Pero tu eres como eres, y si te leen ¿no será mejor que te lean a ti y no a una visión difuminada de tu personalidad? ;)
Gracias.
Posts como este, escritos por personas tan ejemplares e influyentes en los blogs como tú, son los que hacen falta, y no tanto adsense y social media.
Un caluroso y alegre abrazo Fernando.
¡Uy lo que me ha dicho! :lol:
Que yo también tengo Adsense y hablo de social media :P
Gracias Antonio, solo con que alguien lo aproveche, con su experiencia, me doy por satisfecho. Yo es algo que estoy trabajando con los redactores de MyR, que son grandes personas y mejores bloggers.
jajaja, si, pero de vez en cuando viene bien que gente como vosotros diga estas cosas jejejeje
«vosotros», ¡ha dicho vosotros!
Me acabas de conceder realeza, hasta ahora yo me trataba de «mi», en singular, pero ahora me tocará tratarme de «nos».
Antonio hombre, que soy padre de familia y estas cosas, a mi edad, me preocupan :P
jajaja, no seas creído Fernando, que cuando hablo de vosotros lo hago refiriéndome a gente com tú, influyente hasta cierto punto en la blogocosa.
Además, vos no sois de la realeza en el sentido literal de la palabra…pero sabed que en la blogosfera sí que podríais consideraros reyes. Al menos para quienes necesitan de vuestros blogs para aprender a utilizar los suyos.
¡Ala, ya tienes un comentario tratándote de vos de verdad! jajaja
Con todo mi cariño, Fer, yo añadiría además no inventarse palabras como «identitaria » y «prescendibilidad»:-D
Aunque ya se que queda molón ;)
Un abrazo
Uy, pues lo de la «prescEndibilidad» se me coló – ya está corregido. Gracias. «Identitario/a» ya sé que no está aún aceptado pero es de uso común, igual que «prescindibilidad», pero me he tomado esa libertad de usar estas acepciones de una lengua viva y en constante evolución como es la nuestra :)
Pues «prescindibilidad» tampoco existe :-D
De todas formas, sabes que mis comentarios son para pikarte de forma cariñosa :)
Un abrazo
«pikarte» tampoco existe :)
¿o te has hecho antisistema? :D
No se puede ir a tu lado y hacer grupo, que luego viene lo que viene :-P Pero en fin, ejem:
“Pikarte ya sé que no está aún aceptado pero es de uso común, igual que “prescindibilidad”, pero me he tomado esa libertad de usar estas acepciones de una lengua viva y en constante evolución como es la nuestra :-D
y no me edites comentarios que me pierdo xD
Si no te edito comentarios, no lo hago con nadie, o los borro o salen :D
Me refería a este http://ciberprensa.com/prescindibilidad-y-audiencia/#comment-8640 que cuando lo contesté vi que habías añadido algo más :)