Si quieres disponer un perfil social profesional, usar las redes sociales para promocionarte laboralmente, posicionar tu empresa o a ti mismo surge la duda entre hacerlo en Facebook o en LinkedIn, y las respuesta a esta cuestión no es tan simple como parece.
Y es que, aunque bien es cierto que su público objetivo es muy diferente, actualmente hay mucha gente que, quizás por desconocimiento, tiende a centrar su perfil social en una sola red, desconociendo las virtudes o inconvenientes del resto. Ocurre un poco como los portales de empleo, que los hay especializados en sectores o bien especializados en ofertas de empleo para directivos o puestos de alta responsabilidad que no todo el mundo conoce y que pueden resultar mucho más útiles. Es por ello que hay datos que pueden clarificar este punto, y luego que el usuario decida, a pesar de mi opinión.
¿Razones?, tu verás …
Pues eso, que tu decides, pero creo que cada red tiene su lugar y concentrar todo tu perfil en una sola de ellas es un error.
Si centras toda tu actividad social en LinkedIn te pierdes información personal y, quizás, un contacto cercano mayor con las personas cuando accedes a gustos que puedan ser coincidentes, y si centras toda tu actividad en Facebook no estarás aprovechando y encontrando oportunidades de contactos y encuentros profesionales que solo encontrarás en LinkedIn, en un entorno mucho más controlado y (casi) fiable en cuanto a los perfiles laborales.
Al respecto de la promoción laboral, uno podría pensar que LinkedIn es un entorno más adecuado, pero hay veces que la gran red de contactos (aunque sean personales) de Facebook da gratas sorpresas, sobre todo cuando la búsqueda de empleo es activa. Lo que creo que está claro es que si quieres promocionar un perfil social, de manera laboral, casi todos coincidiremos en que en la mayoría de las ocasiones lo más producente es usar el de LinkedIn ¿o no?.
Como ves, la cosa no es tan fácil …
Yo mantengo un perfil en Facebook muy abierto y personal, en el que no suelo mezclar (excesivamente) información personal y profesional, y al tiempo tengo un perfil en LinkedIn totalmente profesional, aún compartiendo cierta información desde otras redes y servicios que considero pueden aportar información extra sobre mi.
En tu experiencia, ¿cual crees que sería en uso adecuado de cada una de estas dos redes?
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.