A continuación tienes unos extractos de la entrevista que me hicieron en Pide curso. Si quieres leer la entrevista completa la tienes al final en vídeo, o puedes incluso descargarla en PDF.

El problema de Google, es el problema del software libre. Ellos comparten migajitas, de vez en cuando, pero lo que no hacen es compartir el código fuente de sus grandes productos, que son buenos. Podemos utilizar Google Mail, pero a partir de cierto límite hay que pagar. El problema es que no podemos instalar Google Mail en nuestro propio servidor de nuestra empresa, tenemos que pasar obligatoriamente por sus servidores, sus restricciones o sus condiciones. Es una decisión libre, pero pasa porque Google quiera mantener ese servicio, quiera cambiar sus condiciones, etc.

 

Ahora mismo, el tema del branding personal, hacer marca personal online se está trabajando mucho y para mi gusto, erróneamente. Se trabaja mucho a través de Twitter y no es que sea malo, pero el problema que tiene es el posicionamiento. Uno cuando quiere aparecer en el mundo, cuando googlea a alguien, salgas ahí como experto en lo que sea, para lo cual la mejor herramienta es un blog.

 

…si vas a montar un blog alrededor de tu marca personal, lo primero que tengas suficiente que contar, que tengas esa marca personal propia (si no la tienes, no te la puedes inventar). Puedes darle mucho bombo, pero al final, cuando te enfrentas a una audiencia es cuando se demuestra si sabes o no sabes. Por ejemplo, he dado muchos cursos de WordPress, de Social Media y he rechazado también muchos cursos. Hay cursos donde me dicen “Bueno Fernando, tu con la labia que tienes los sacas adelante”, ya pero cuando te enfrentas a gente que quiere aprender sobre todo, cuando te enfrentas a una profesión día a día, tienes que demostrar que sabes de eso hasta en los pequeños detalles. No puedes dejar una pregunta sin contestar, tienes que ser rápido y dar soluciones a todos los problemas.

 

Los blogs corporativos hay algunos que se hacen bien y otros que están bastante mal. ¿Cuáles son los peores que se hacen? Aquellos que son mera réplica de las notas de prensa. ¿Cuáles son los que se hacen bien? Los que cumplen con las prerrogativas de lo que sería la web 2.0, que es la web de conversación. Aquellos que no solamente dicen a la gente lo que hacen sino que abren conversación para que sea el cliente el que les aporte ideas.

 

Lo que pasa es que al community manager no siempre se le forma adecuadamente. Es una figura que está infravalorada actualmente, pero desde las mismas empresas que los ofrecen. Te encuentras gente gestionando cuentas corporativas de grandes empresas, con una formación muy inadecuada. Afortunadamente cada vez va habiendo cursos, másters profesionales que ofrecen una formación adecuada en los básicos, en la gestión de comunidades.

 

Quitándonos de florituras y de nombres de moda, gestionar la comunidad es una responsabilidad enorme. Cuando tu tienes un sitio abierto, se convierte en la primera línea de portavocía de la empresa, que no se nos olvide. Que la gente si tenemos un Twitter o tenemos un blog de la empresa, es el primer sitio al que vamos antes de llamar por teléfono o mandar una carta. Entonces la respuesta tiene que ser la adecuada. El empleado tiene una parte que ya la aporta, que es que ya conoce la misión, la visión y los valores de la empresa, sabe sobre qué línea se mantiene la empresa. El community manager normalmente no lo sabe, pero eso es culpa del momento de la negociación de la contratación de esa gente que eso es una formación que de alguna manera aporta valor a la empresa, aportando la gestión de la comunidad correcta. Pero la empresa también debe formar inicialmente a ese community manager sobre cuales son los valores de su empresa, para que cualquier línea de contestación nunca contradiga lo que son los valores fundamentales de esa compañía.

 

Al final necesitas emplear dedicación para ello, para aprender algo de verdad. Ni un curso de 200 horas de WordPress te va a hacer un experto en WordPress. Eso te lo va a dar la experiencia, la maestría te lo va a dar la dedicación y el tiempo que le dediques, pero por lo menos, sí te da la oportunidad.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.