Nos encanta Twitter, usamos Twitter para todo, para charlar, para compartir enlaces, para ofrecer las publicaciones de nuestro blog, para fidelizar clientes, para promocionar campañas, para todo. Y Twitter se cae un día si y otro también ¿os parece aceptable?.
Vale, ahora me diréis que no se puede exigir a un servicio gratuito pero entonces ¿por qué confiamos tanta información personal y promociones de nuestros clientes a un servicio con tan mala estadística de estabilidad?. Es más, hace unos días desaparecieron miles de mensajes de usuarios y muchos no se han recuperado y no tiene pinta de que se recuperen (yo mismo he perdido unos 15 mil mensajes). Y no será por la sobrecarga, no me lo creo …
Facebook, por poner un ejemplo relevante, permite la carga de vídeo, imágenes, eventos, enlaces con imagen y texto extraído de los mismos, foros, comentarios anidados, publicidad en varios formatos, mensajería interna, AJAX a raudales, aplicaciones que recuperan información de servicios externos, todo un ecosistema completo ¿sigo?. Y ahora veamos ¿cuantas veces se ha caído Facebook? ¿a que las podrías contar con los dedos de una mano y te sobran dedos?, ¿podrías decir lo mismo de Twitter?.
En Twitter solo podemos poner texto y enlaces, y sus funcionalidades «avanzadas» se remiten a citas y respuestas (vale, «replies» y «retweets»), como mucho podemos gestionar seguidores y listas. Entonces ¿que pasa con Twitter?, ¿es aceptable tanta caída del sistema cuando pretende ser la revolución de la red?, ¿es falta de recursos?. Te recuerdo que Facebook tiene más del doble de usuarios que Twitter, y tiene que servir muchos más servicios.
Entonces, ¿qué pasa con Twitter?, ¿es fiable seguir depositando en este servicio nuestra vida online, nuestras campañas promocionales, compartiendo enlaces y conversaciones?. Cada vez que me planteo esto me dicen mis amigos que haga copia de seguridad, y quizás tenga que hacerles caso pues si nos fijamos bien actualmente estamos perdiendo en cierto modo el control de lo que compartimos, haciéndolo en servicios externos y propietarios como Twitter y Facebook, y si lo hacemos con nuestro blog no quedará más remedio que hacerlo también con los medios sociales.
Es solo una reflexión, no sé si te has planteado esta cuestión alguna vez …
¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!
Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.
Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.
es buen pensamiento…pero el caso es qe twitter es famoso por eso… por ser qien es….
el es el bueno en MICROblogging……!!!! no es ni un blog….ni una red social en totalidad….
si bien sabemos qe no es un facebook….ni mucho menos la haria como rival…
peeeeero…. por eso amamos twitter…. por ser asi……micro….por solo poner tweets…. =)
ok con qe twitter no c caiga, pero hasta algun punto… puede ser normal… pq la capacidad….pues "NO MANCHEN" es solo para notas…..
tuiter es para cada minuto de la vida…..no para cada segundo de ella….xD
y esa es para la reflexxion mia =) un saludo buen hombre