Twitter es una estupenda herramienta de comunicación, eso ha quedado demostrado en múltiples ocasiones, pero no sirve para todo como parecen creer algunos.

Bien es cierto que el uso de #hashtags y las búsquedas pueden ser una importante herramienta de localización de temas de interés, incluso de comunicación de todo tipo en tiempo real, algo que ha quedado demostrado en los casos de desastres naturales o problemas políticos. Luego, hay gente que lo usa para la comunicación personal, empresarial o para ofrecer una alternativa al feed RSS de su blog.  Hay muchos usos y casi todos son interesantes, menos uno …

Porque, a pesar de que se esté usando profusamente por parte de muchas empresas de márketing para acciones de Social Media, y de que España sea el tercer país país 14º en el que más se usa Twitter (Gracias Pablo por la corrección), hay varias razones por las que Twitter no es una buena herramienta de márketing, a saber …

Razones prácticas

  1. Solo los usuarios que estén viendo tu «timeline» en el momento de la publicación verán tu «tweet«. Salvo que uses un «trending topic» realmente activo y de interés tu mensaje morirá en las profundidades de Twitter.
  2. Solo los usuarios que sean realmente activos y tengan un interés previo en tus tweets prestarán atención a tu mensaje, y eso dependiendo de a cuanta gente sigan, cuantos más peor, más posibilidades hay de que se diluya tu mensaje.
  3. Serán muy pocos los que, tras haberlo visto, y solo si realmente tienen interés por tu marca, se involucrarán, ya sea leyendo el mensaje, visitando un posible enlace y, no digamos, haciendo retweet de tu mensaje.
  4. Por más seguidores que tengas no implica realmente que te lean más.

Razones conceptuales

  1. A los usuarios de Twitter no les gusta que se use este medio para usos publicitarios.
  2. Twitter no es tan social como creemos pues el 88% de los contactos no son recíprocos, la gente sigue a otros por muy diversos motivos, y no hay una relación directa entre seguidores y seguidos.
  3. Twitter se usa más como herramienta profesional que personal.
  4. Solo el 5% de los usuarios son realmente activos en Twitter.
  5. El 73% de los usuarios de Twitter en España está relacionado profesionalmente con las TIC, lo que no es precisamente el nicho de usuario final.
  6. El nivel de retención de usuarios de Twitter es bajo comparado con otras redes sociales.
  7. Solo hace falta 1 segundo para seguir a alguien en Twitter, más de 5 segundos en suscribirte a una lista de correo. La implicación no puede ser la misma.

Entonces, si no podemos basar completamente una estrategia de márketing en el Social Media, y Twitter no parece ser la mejor herramienta de este ecosistema, ¿que podemos hacer?, pues volver a los básicos …

  • Crea un blog y comunica con tus clientes proactivamente.
  • Contacta e implica con tu marca/producto a prescriptores de opinión, que asocien tu marca a los valores que estos influenciadores transmiten a su público.
  • Entabla relaciones, haz networking, buscando potenciales clientes basándote en el nicho de mercado de destino
  • Ofrece márketing directo o suscripción a tus noticias por RSS/Email. El usuario que se suscribe por email ofrece un nivel de implicación y fidelidad muy superior al eventual «Seguir» o «Me gusta«.
  • Crea actividades que te pongan en contacto a clientes potenciales con tu marca/producto.
  • Y si, usa los Social Media como apoyo a estas otras acciones, atrayendo el tráfico hacia un entorno en el que puedas contactar más directamente con tus posibles clientes.

Claro, hay muchas más opiniones que la mía, la tuya por ejemplo, y me gustaría leerla … ¡te toca!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.