entrevista radio digital madrid fernando tellado

Movidos por la necesidad de explicar porque WordPress viene siendo tan exitoso decidimos consultar a Fernando con respecto al éxito de este amigable CMS (Content Management System) que ha contribuido a facilitar el manejo de páginas web sin  necesidad de tener un conocimiento exhaustivo de HTML.

GERARDO MORENOFernando, gracias por estar con nosotros

FERNANDO TELLADO: Gracias a vosotros.

GM: Cuéntanos como sucedió esto de WordPress en España?

FT:  Bueno, esto es sobre todo una comunidad de software abierto, mi acercamiento a WordPress fue junto a un amigo de Argentina, empezamos a recopilar información y a tomar notas en Ayuda WordPress.

GM: Eres uno de los especialistas de WordPress en España, ya va en la versión 3.6, al principio no era tan amigable como ahora y las versiones traducidas no estaban tan al alcance del publico. ¿Es muy complicado llevar esto al Español?

FT: Bueno la verdad es que ha cambiado bastante a cuando empezamos. El proceso antiguamente era muy manual, a través de modificar ficheros manuales. Hoy mismo la instalación cualquier proveedor de hosting te la ofrece  mediante un clic.

Y en cuanto a las versiones localizadas que es como se llama a la versión en cada idioma pues también ha mejorado muchísimo  actualmente hay un sistema abierto al que  se accede mediante la URL  translate.wordpress.org  y cualquier persona puede colaborar en la traducción de WordPress al idioma que desee y existe actualmente localizaciones en español para Perú, Argentina, Venezuela, Colombia, para cualquier persona que desee añadir las peculiaridades de su idioma, y hay una costumbre y es que el trato en wordpress siempre es de tu pero cualquiera puede hacer una versión formal o informal según desee.

GM: Con la llegada de WordPress muchos desarrolladores, muchos bloggers y muchos periodistas han migrado a esta plataforma, pero ¿Cuales  son las webs más reconocidas en España que utilizan este sistema?

FT: Bueno, existen muchos medios que ya tienen su sitio bajo WordPress, en España uno de los más veteranos es “Estrella Digital“. Cada vez esta llegando más gente porque les ofrece tanto a los diseñadores y desarrolladores pero sobre todo a los que tienen que mantener una página web un sistema bastante amigable parecido a Photoshop (diseño por capas) pues puedes estar modificando el diseño y eso no afecta al contenido ni la programación y eso esta haciendo que cada vez más gente migre a wordpress.

Casi no hay proyecto web donde se piense si con WordPress se puede hacer mejor dadas todas esas facilidades que ofrece.

GM: Fernando pero no seria muy aventurado decir que sistemas tan complejos como Dreamweaver están cayendo en desuso?

FT: Bueno, es que ya están cayendo en desuso, mira aquí en España desde hace 5 años ya están dando unos másters de postgrado, en un instituto más prestigiosos que se llama Tracor, y estos másters están dirigidos  para gente de comunicación, de diseño digital, de periodismo, y cuando yo entre WordPress era un modulito  para que la gente lo conociera y al día de hoy se y se ha ido comiendo a los otros programas para desarrollo web  del postgrado, Dreamweaver queda como un elemento a conocer para programadores solamente.

Ahora con WordPress entras con tu usuario y contraseña y puedes modificar una plantilla, modificar la web entera sin necesidad de entrar por un cliente FTP (que mucha gente ya no sabe ni que es) entonces pierdes menos tiempo.

GMSi ya WordPress ya va en la versión 3.6 ¿A que apunta este sistema?

FT: De cara al usuario lo que se esta integrando, es pensar muy bien los tipos de contenidos, si vas a subir un audio, un vídeo, un texto, porque el tratamiento que se le va a  visualmente no va a ser lo mismo.

En cuanto al desarrollo, WordPress lo que tiende es a la simplificación, ha incorporado muchas mejoras, ya tenemos una comunidad abierta, y la idea es simplificar todo lo que wordpress ofrezca. La tendencia es que wordpress se simplifique cada vez más.

GM: ¿Y que se le puede recomendar sobre WordPress a un usuario neófito en esto?

FT: WordPress es un software que se instala en un servidor y se puede bajar gratuitamente desde wordpress.org. Y luego hay una empresa que se llama WordPress.com de una empresa que se llama “Automattic” que ofrece blogs gratuitos como modelo de negocio.

El consejo que yo doy es tener un WordPress (blog) gratuito antes de trabajar con la instalación, esto para aprender como funciona.

GM¿En algún momento no esta previsto que wordpress sea pago?

FT: No, no, para nada, en absoluto. WordPress ya esta sustituyendo a otros sistemas por las virtudes que te comentaba anteriormente. Antes había un «sanbenito» por los múltiples sistemas que existían  ahora la comunidad de desarrolladores se ha dado cuenta de que WordPress es lo que buscan.

Y WordPress nunca va a ser de pago.

Entrevista a La Digital Radio Madrid, emisión en directo por Internet a toda Iberoamérica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.