facebook politica

No todo es Twitter en la comunicación política, y es que si hay una premisa que considero básica es que el político debe comunicar con el ciudadano donde esté el ciudadano y no donde le sea más cómodo al político.

Y si el ciudadano está mayoritariamente en Facebook entonces el político deberá responder y comunicar con sus representados en Facebook, también en Facebook o incluso prioritariamente en Facebook.

Para ello, y como toda red social, Facebook tiene sus propias reglas y usos, a los que adaptarse y comprender para comunicar mejor, y esta es una relación de consejos, trucos y principios básicos para comunicación política en Facebook:

  1. Sé original, publica contenido exclusivo, no uses Facebook como mero altavoz del resto de tu comunicación política.
  2. Publica declaraciones exclusivas, no te limites a compartir enlaces.
  3. Si compartes enlaces siempre aporta un comentario propio sobre los mismos, que quede clara tu opinión sobre cada información compartida.
  4. Usa un perfil de usuario, y cuando llegues al límite de amigos cambia a página.
  5. Completa tu perfil lo más ampliamente posible.
  6. Usa una buena imagen de portada, que ilustre bien quien eres.
  7. Sube fotos tuyas y de tu actividad, a ser posible exclusivas.
  8. Sube vídeos de tu actividad, exclusivos y desde el móvil.
  9. Usa la localización de mensajes, para geolocalizar tus actualizaciones de estado, que en ocasiones aportan contenido semántico.
  10. Crea preguntas, te ayudarán a saber qué piensan sobre tus ideas y propuestas de manera sencilla.
  11. Actualiza tu estado desde el móvil, un modo más de garantizar que eres tu quien publica tus estados.
  12. Si tuviste que convertir tu perfil en página usa la aplicación Páginas de Facebook en el móvil.
  13. No repitas el mismo mensaje en cada muro y página, no hagas spam.
  14. No publiques automáticamente tus mensajes de Twitter en Facebook. Usan lenguajes distintos y te harás incomprensible.
  15. No publiques automáticamente tus mensajes de Facebook en Twitter, aparecerán tus mensajes acortados y difícilmente comprensibles.
  16. Si quieres difundir un mensaje a ciertas personas o páginas inclúyelos en tu mensaje (@nombre de usuario/página).
  17. Únete a grupos de interés y páginas sobre tu ciudad para estar informado de lo que interesa a tus convecinos y participar activamente en los mismos.
  18. Sigue a medios y ciudadanos de tu localidad para saber qué es lo que interesa en el entorno de tu electorado.
  19. ¡Comunica!, no uses Facebook solo para divulgar soflamas. Responde a las preguntas que te hagan los ciudadanos, conversa, comparte.
  20. Revisa semanalmente las estadísticas para comprobar qué interesa más a tus seguidores.

Si no cumples estos sencillos consejos al usuario siempre le quedará el recurso de sustituir tu mensaje por gatitos, y no quieres eso ¿no?.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las caritas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡SUSCRÍBETE A NAVEGANDO CON RED!

Si no quieres perderte ninguna publicación suscríbete a la lista de correo. Recibirás solo un email diario y solo si hay nuevo contenido.

Eventualmente recibirás contenido exclusivo y ofertas especiales.